26/07/2025
El Presidente presentó nuevas alícuotas para productos agropecuarios y afirmó que el recorte tributario se mantendrá mientras dure su gestión. La vicepresidenta Victoria Villarruel no asistió al acto.
La baja alcanza carne vacuna y aviar, soja, maíz, girasol y sorgo
Las retenciones a la soja bajan del 33% al 26%
Subproductos de soja ahora tributarán 24,5%
El presidente definió las medidas como "permanentes"
La vicepresidenta Victoria Villarruel no asistió al acto
Durante la apertura de la 137° Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei comunicó una reducción permanente en las retenciones aplicadas a distintos productos agropecuarios. La exposición, que reunió a referentes del sector, funcionarios y empresarios, fue el escenario elegido por el mandatario para dar a conocer el anuncio.
"Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacunas se reducirán del 6,75% al 5%; las de maíz y sorgo bajan del 12% al 9,5%; las de girasol del 7,5% a entre 5,5% y 4%; y las de soja del 33% al 26%, al tiempo que los subproductos pasan del 31% al 24,5%", detalló Milei desde el palco ubicado en Plaza Italia.
El presidente Milei acaba de decir en vivo en La Rural que es un PARÁSITO que viaja por el mundo con fines personales con guita del estado.
— M (@MConurbasic) July 26, 2025
MILEI ES CASTA. Lo dijo él... pic.twitter.com/QMs6xb1r9b
El anuncio incluyó modificaciones para las principales cadenas productivas del agro. Según el mandatario, "estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno".
Milei indicó: "Buscamos dar impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años. Repito, estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno". Agregó que las nuevas alícuotas implican "una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20%; y en una reducción de retenciones a la cadena de ganado y carnes del 26%".
Milei aplaudido por la Sociedad Rural.
— Roberto Navarro (@robdnavarro) July 26, 2025
Les baja los impuestos a los ricos y en el mismo acto ratifica el veto al aumento a los jubilados
En el acto estuvieron presentes Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Luis Petri y Guillermo Francos. No asistió la vicepresidenta Victoria Villarruel. Tampoco hubo saludo entre el Presidente y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, pese a coincidir en el predio.
Durante su intervención, Milei remarcó: "Es importante tener presente que esto es únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, que lo cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política". También sostuvo: "¿Acaso creían que la motosierra era un chiste?".
? MILEI ANUNCIÓ UNA BAJA PERMANENTE DE RETENCIONES EN LA RURAL
— Stanley del 56% (@stanleybostero) July 26, 2025
? Carne: 6,75% a 5%
? Maiz: 12% a 9,5%
? Sorgo: 12% a 9,5%
? Girasol: 7% a 4%
? Soja: 33% al 26%
? Subproductos de Soja: 31% al 24,5% pic.twitter.com/yzXjsklE56
El titular de la SRA, Nicolás Pino, dio inicio a la jornada con un mensaje de apoyo y reclamos. "Producimos alimentos, generamos empleo, arraigo y valor agregado. Lo único que pedimos es poder trabajar sin más obstáculos que los que impone la naturaleza", afirmó.
En su discurso expresó: "Desde 2002 estas aportaron más de u$s200.000 millones a las arcas del Estado. ¿Dónde está hoy ese dinero? ¿Qué hicieron con él los Gobiernos? ¿Qué mejora en la situación del campo, o en la situación del país, se ha logrado con el dinero de las retenciones? Ninguna".
En la caja de una camioneta: así entró Javier Milei a la pista de La Rural junto a Karina Milei y Luis Caputo.
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) July 26, 2025
En el palco central no está la vicepresidente Victoria Villarruel. pic.twitter.com/9vmSKW42uM
Sobre el futuro del esquema impositivo, Pino dijo: "Las retenciones no son un problema sectorial de los productores agropecuarios. Las retenciones trascienden nuestro negocio. Son un flagelo para el bien común, un daño que se le hace a la Argentina en su conjunto, trabando gravemente su desarrollo".
Por último, concluyó: "El camino está marcado entonces. No dudamos, no queremos dudar, de que el Gobierno cumplirá con el objetivo de 'cero retenciones', más temprano que tarde".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de julio de 2025
27 de julio de 2025
27 de julio de 2025
27 de julio de 2025