27/07/2025
Se trata del periodista agropecuario Carlos Curci, quien reemplazará a Eduardo González como interventor de medios públicos. El cambio sigue el plan de motosierra estatal. La intervención de RTA continuará al menos por un año más.
Carlos Curci, exvocero de la Sociedad Rural, se suma al gobierno nacional
Reemplazará a Eduardo González, quien deja el cargo por motivos personales
El anuncio llegó tras el acto de Milei en la Rural, con medidas para el agro
La intervención de RTA continuará al menos por un año más
Curci tendrá a su cargo la reorganización de medios como Radio Nacional y TV Pública
El gobierno de Javier Milei oficializó la llegada de Carlos Curci como nuevo interventor de los medios públicos. El periodista, conocido por su rol como vocero de la Sociedad Rural Argentina (SRA), reemplazará a Eduardo González, quien dejará el cargo esta semana debido a un viaje al exterior por motivos personales.
¿Vieron que @JMilei cerró TELAM y quiere cerrar la @TV_Publica y el resto de los medios públicos?
— Javier Smaldone (@mis2centavos) September 18, 2024
Bueno, también está creando medios nuevos. Sí, con nuestros impuestos.
Aprecien. (No, no es broma). pic.twitter.com/ewmxaGqUMk
El nombramiento de Curci, mano derecha comunicacional del titular de la Rural, Nicolás Pino, se terminó de confirmar tras el acto en la exposición de Palermo de este sábado.
Durante ese evento, Milei anunció la rebaja 'permanente' de retenciones para distintos cultivos, en especial la soja y sus derivados, y el maíz, y para la carne.
Tras las declaraciónes del presidente electo Javier Milei sobre la privatización de los medios publicos; RTA, Télam y Contenidos Públicos respondió en un comunicado oficial. pic.twitter.com/ygto86XGeS
— TVP (@TV_Publica) November 20, 2023
"Curci es un periodista de extensa trayectoria en el periodismo agropecuario y tiene una muy buena relación con el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien también viene del rubro", explicó Lapoliticaonline.
Lanari suena como posible reemplazo de Manuel Adorni en la vocería presidencial a partir de diciembre, cuando Adorni asumiría como legislador porteño. También se lo menciona como potencial candidato a diputado nacional por Misiones.
Milei, luego de anunciar que quiere privatizar TV Pública y Télam, pero la millonaria pauta a "medios neutrales" continuará como siempre. Consulto ¿esto se considera neutralidad? O la neutralidad es repreguntar al peronismo y dejar pasar a la derecha. Todos cómplices. pic.twitter.com/maqMEeMdeh
— Marcelo Puella (@puellaok) November 22, 2023
El proceso de ajuste estatal ya impactó en Télam, que pasó a llamarse Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (Apesau), con más de 400 despidos, simulados en "retiros voluntarios aceptados".
Curci estaría destinado a una fuerte motosierra en Radio y Televisión Argentina (RTA) y el resto de las empresas de la órbita de medios públicos. Las entidades que continuarían en proceso de despidos y cierres incluyen Radio Nacional, la TV Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y la APESAU.
Argentina pudo difundir sus propias imágenes de la Guerra Malvinas gracias al trabajo periodístico de Canal 7 y Télam.
— Trabajadores de Prensa de TV Pública ?Canal 7 (@Canal7SiPreBA) April 2, 2025
Defender los medios públicos, que el gobierno de Milei pretende destruir, es defender la soberanía.
Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas?? pic.twitter.com/6m2OUM1ewz
El 4 de febrero último, el Gobierno prorrogó la intervención de las empresas de los medios públicos, que incluyen Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), ex Télam. A su vez, se renovó el proceso de intervención de Educ.ar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de julio de 2025
27 de julio de 2025
27 de julio de 2025