14/09/2025
Video con testimonios de alumnos invita a la movilización del miércoles mientras Diputados discute el rechazo presidencial al presupuesto académico. El Congreso debatirá el veto presidencial, junto a otros proyectos opositores.
La convocatoria es para este miércoles a las 17 frente al Congreso de la Nación
El objetivo es respaldar la Ley de Financiamiento Universitario vetada por Milei
Estudiantes de la UBA lanzaron un video con mensajes personales y directos
El Congreso debatirá el veto presidencial, junto a otros proyectos opositores
Legisladores de distintos bloques manifestaron su posición crítica al veto
Con una pieza audiovisual protagonizada por alumnos, la Universidad de Buenos Aires difundió este sábado una convocatoria abierta para sumarse a la Marcha Federal Universitaria. La movilización tendrá lugar el próximo miércoles a las 17 horas, con epicentro frente al Congreso Nacional, en coincidencia con la sesión donde Diputados tratará el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el video, diversos estudiantes expresan sus motivos para asistir. Entre las frases destacadas, se escucha: "Queremos cursar, queremos hacerlo presencialmente y tranquilos, aprender dentro del aula", seguido por otras declaraciones que apuntan a defender el modelo actual de educación superior.
MILEI VETA, NOSOTROS MARCHAMOS E INSISTIMOS
— maxi ferraro ?? (@maxiferraro) September 10, 2025
Una vez más, Milei decide darle la espalda a las universidades públicas. Con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso, no sólo desconoce la voluntad popular: debilita la educación, la igualdad de... pic.twitter.com/mHLK9PswyP
El material audiovisual distribuido por la UBA sostiene un tono emotivo y utiliza testimonios reales. Los protagonistas hacen énfasis en el impacto positivo de la universidad pública en sus vidas. "Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos y, para eso, necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden", afirman en una de las intervenciones.
Otro de los fragmentos subraya: "Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias, el orgullo de nuestro país, porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto".
Sobre el final del video, se refuerza el carácter inclusivo de la propuesta con la frase: "Te estamos pidiendo que vengas a bancar la Ley de Financiamiento Universitario. Para seguir siendo los mejores, para seguir siendo tu orgullo". Y concluyen: "Porque universidad pública somos todos".
"Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos"??
— El Destape (@eldestapeweb) September 14, 2025
??El spot de la UBA para convocar a la Marcha Universitaria Federal que se realizará este miércoles 17 de septiembre pic.twitter.com/TQOBHZmKVV
Durante la jornada de la movilización, la Cámara de Diputados tratará el veto del Poder Ejecutivo a la ley que garantiza recursos para universidades nacionales. También se sumará a la agenda el proyecto que propone limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), junto al análisis del veto presidencial a la emergencia en salud pediátrica.
El veto a la Ley de Financiamiento Universitario se ejecutó por segundo año consecutivo, a pesar de que la iniciativa ya había sido sancionada por el Congreso.
Distintos referentes políticos se manifestaron en contra del veto a la norma. Desde la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro publicó: "Con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso, no sólo desconoce la voluntad popular: debilita la educación, la igualdad de oportunidades y el futuro de millones de estudiantes, docentes e investigadores".
El diputado del FIT-U, Christian Castillo, también docente universitario, expresó: "Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Seamos cientos de miles en las calles cuando se trate en el Congreso. A prepararlo desde ahora con asambleas, tomas y paros".
Por su parte, el radical Pablo Juliano, del bloque Democracia para Siempre, escribió: "Presidente Milei: usted fue elegido para gobernar para todos. Sus trabas ideológicas no pueden cercenar el futuro de los argentinos. Como diputados tenemos la obligación de insistir en la Ley de Financiamiento Universitario. Acceder a una educación de calidad es condición imprescindible para progresar como individuos y como sociedad".
La movilización del miércoles se suma a una serie de protestas previas que expresaron el rechazo de la comunidad educativa a las decisiones presupuestarias del Poder Ejecutivo. Esta vez, la convocatoria se alinea con el tratamiento legislativo del veto presidencial y busca visibilizar el impacto de estas medidas en el funcionamiento diario de las instituciones académicas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025