12/04/2024
La cifra se desprende de un informe de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) y resulta producto de los aumentos en las boletas de energía.
En febrero, el Estado redujo casi un 40% los subsidios en las facturas de energía eléctrica, coincidiendo con la entrada en vigor de los aumentos en las tarifas de luz del 150% promedio implementados por el Gobierno en el AMBA. Esto se desprende de un informe de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda).
Durante el segundo mes de 2024, el costo del sistema energético alcanzó los $554.920 millones, mientras que el Estado destinó $263.962 millones en subsidios, lo que representa el 48% del total. En enero, se habían asignado $437.135 millones, lo que implica una disminución del 39,6% en la asistencia estatal en febrero.
En términos comparativos, el costo del sistema energético aumentó un 266% con respecto a febrero de 2023, mientras que el pago de subsidios creció un 236%, según datos de Catheda. De esta manera, el aumento en las tarifas compensó parte del incremento en los costos.
LEER MÁS Tasa de interés: las billeteras virtuales pagarán menos por dinero acumulado
Por otro lado, el Gobierno está evaluando la posibilidad de postergar la eliminación de subsidios a las tarifas de luz y gas hasta al menos mediados de año.
Los cambios aplicados en las tarifas de luz
Las tarifas de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentaron un aumento promedio del 150%, debido a la reducción de subsidios y los incrementos en los componentes que reciben las empresas de distribución y transporte. Estos cambios en los cuadros tarifarios del AMBA abarcan el aumento en el precio estacional de la energía para los segmentos de altos ingresos, así como el incremento en el valor agregado de distribución para todas las categorías de consumo residencial.
A finales de marzo, el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) tomó la decisión de incluir bloques de consumo con el objetivo de mitigar los significativos aumentos en las tarifas para cierto grupo de usuarios de las distribuidoras Edenor y Edesur:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de enero de 2025
15 de enero de 2025
15 de enero de 2025