09/04/2024

Nacionales

Los despidos llegan a Telefé: dejó de producir ficción

Telefé, uno de los canales de televisión más importantes en Argentina, tomó una decisión drástica: cerró su área de producción de ficción, lo que afectó a 150 empleados. Esta medida se produce en un momento en el que la ficción nacional está pasando por dificultades.


Antes de este cierre, Telefé era conocido por producir telenovelas y series nacionales junto a POLKA que también dejó de producir ficción. Sin embargo, ahora han optado por centrarse en programas de telerrealidad y enlatados extranjeros. El popular programa 'Gran Hermano' ha sido un gran éxito para el canal, pero esto ha tenido un costo para la producción de ficción local.

De acuerdo a Angel de Brito: Con el cierre del departamento de ficción de TeLeFé, se despide la ficción de los canales de aire. Polka no tiene proyectos para las dos próximas temporadas. El 9 y América no producen ni coproducen hace años. Y la TV pública dejó de hacerlo con el cambio de gobierno'

A pesar de esta situación, algunas producciones nacionales han encontrado éxito en plataformas de streaming. Algunos ejemplos incluyen 'El encargado', 'Nada', 'Los protectores', 'Santa Evita' y 'Terapia alternativa' . Sin embargo, la televisión abierta ha dejado de ser el principal medio para la ficción argentina.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

17 de septiembre de 2025

Nacionales

Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la Marcha Federal contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos de las fuerzas federales, sumados a la Policía de la Ciudad, custodiarán los alrededores del parlamento, donde se concentrarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales. En Diputados sesionarán para tratar los proyectos vetados por el Ejecutivo.

Política

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades