07/03/2025

política

Legisladores repudiaron el acuerdo Milei-FMI: "puentea al Congreso y hace lo que se le canta"

El presidente solicitó un "compromiso urgente" por parte de los legisladores para el respaldo de un acuerdo. Desde la oposición temen que, aunque no reciba el visto bueno del parlamento, lo aprueben de todos modos.

Este jueves por la tarde, Javier Milei informó que enviará al Congreso un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener apoyo luego de llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para lo cual el Jefe de Estado le pidió a los legisladores un "compromiso urgente" hacia su aprobación.

LEER MÁS: Javier Milei llegó a un acuerdo con el FMI y elevará un decreto al Congreso

Según el documento compartido por la oficina del Presidente, este movimiento permitirá que el Tesoro Nacional cancele deuda con el Banco Central, reduciendo así el total de la deuda pública pero endeudándose con el ente internacional. El gran objetivo: levantar el cepo al dólar.

REPUDIO AL ACUERDO ARGENTINA-FMI

Varios especialistas como desde la oposición criticaron con dureza la medida anunciada por el oficialismo y la calificaron como "un nuevo atropello institucional" desde el Ejecutivo, al que acusan de hacer uso y abuso de los DNU.

Esteban Paulón, diputado nacional del partido socialista sentenció: "El Gobierno no pide ninguna autorización; prescinde de ella, puentea al Congreso y hace lo que se le canta".

Esteban Paulón, diputado nacional.

Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, denunció que el Presidente "no quiere mostrar los detalles técnicos de la deuda que está contrayendo ni los compromisos que asumirá el país", por lo cual "recurre una vez más a un DNU, esta vez para autorizarse a sí mismo a firmar un nuevo acuerdo con el FMI".

Por su parte, el constitucionalista Felix Lonigro se expresó en idéntico sentido, advirtiendo que "el DNU rige desde su publicación aunque el Congreso no lo trate", señalando que solo bastará con que una sola Cámara lo apruebe o no lo rechace para quedar en vigencia. "El delirio de los DNU", concluyó en diálogo con Ámbito.com.

DETALLES DEL ACUERDO

Según el documento, la operación entre Argentina y el ente financiero permitirá que el Tesoro Nacional cancele deuda con el Banco Central, en su búsqueda de reducir el total de la deuda pública y levantar el cepo del dólar.

Desde la Oficina del Presidente afirmaron que la medida busca fortalecer el balance del BC y consolidar la estabilidad monetaria y financiera. Además, enfatizar en la necesidad de iniciar un proceso de desinflación y la liberación de restricciones cambiarias.

El comunicado oficial destaca que "no existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación", la cual, según el gobierno, ha "arruinado la vida de los argentinos". En esa línea, el Presidente solicitó un "compromiso urgente" al parlamento para respaldar el acuerdo, al igual que hicieron "todos los gobiernos anteriores" en situaciones similares.

El Gobierno, en las puertas de un nuevo acuerdo con el FMI.

Por otro lado, el Gobierno de Javier Milei hace énfasis en la lucha contra la inflación en una política de Estado es una señal que los legisladores "comprendieron el mandato expresado en las urnas". El mandatario expresó su confianza en el "compromiso y responsabilidad" de los bloques para con el pueblo argentino y su bienestar económico.

LEER MÁS: Nuevos cortes de luz afectaron a varias zonas del conurbano bonaerense

Esta decisión, acompañada de una serie de medidas reafirman la postura del Ejecutivo de avanzar en su plan de ajuste fiscal y estabilización macroeconómica, en un contexto de negociaciones con el FMI y expectativas sobre la evolución de la economía nacional.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Municipales

24 de marzo de 2025

Municipales

Multitudinaria marcha de la memoria por la verdad y la justicia en Lanús

La jornada contó con la presencia del intendente Julián Álvarez, quien realizó un sentido homenaje y pedido de justicia por el reportero gráfico y vecino de Remedios de Escalada, Pablo Grillo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades