29/01/2025

Nacionales

Las tarifas de luz tendrán un tope anual de aumento del 10%

La decisión fue informada por la Secretaría de Energía y comenzará a regir desde el 1 de abril.

Desde la Secretaría de Energía informaron que los aumentos en el servicio para los usuarios finales no superarán el 10%. La decisión comenzará a tener impacto a partir del 1 de abril luego de que a lo largo de 2024 las tarifas sufrieran un aumento del 117,8%.

De cara a las elecciones de 2025, el Gobierno Nacional buscará desarrollar políticas económicas que sirvan para poder contener la inflación. Luis Caputo, ministro de Economía, mantiene los aumentos de la energía, transporte y agua entre el 1,6% y el 1,8% en busca del desaceleramiento de la inflación.

Leer más: Un jubilado de 87 años mató a tiros al ladrón que entró a robar a su casa en Malvinas Argentinas

Cabe mencionar que el agua sufrirá un nuevo aumento en febrero que tendrá como tope el 1% en dicho mes, siendo así el segundo incremento consecutivo que registra el servicio.

El servicio energético tendrá un tope de incremento del 10% anual

Según un informe desarrollado por UBA-Conicet la canasta de servicios públicos en el AMBA cuesta en enero $144.775 por mes, siendo la energía eléctrica y el transporte las áreas que mayor porcentaje representan ($ 41.726 por para la tarifa eléctrica y de $ 56.228 por mes en gastos de transporte).

Leer más: Indignante: Un hombre sufrió un infarto y un ladrón aprovechó para robarle en Mar del Plata

En tanto, la canasta de servicios registró un aumento del 3% en enero, quedando por encima de la inflación que los economistas estimaron para ese mes debido al incremento del uso de la energía eléctrica y agua. Estos costos consumen el 11,7% del salario promedio registrado.

Según un informe de UBA-Conicet la luz y el transporte representan el mayor porcentaje de la canasta de servicios

Los hogares de ingresos altos, medios y bajos que gozan de la prestación de servicios públicos en toda el AMBA deben pagar tarifas que cubren el 53% de los costos mientras que el Estado se encarga de solventar el 47% restante.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

29 de abril de 2025

Nacionales

Según confirmó YPF, a partir de mayo bajará el precio de los combustibles

YPF anunció que reducirá los precios de sus combustibles desde el próximo jueves 1° de mayo. La medida fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín

Fútbol

29 de abril de 2025

Fútbol

Fútbol

Fernando Gago ya no es el entrenador de Boca Juniors

Subscribite para recibir todas nuestras novedades