29/07/2024

Nacionales

La Unidad de Inteligencia Artificial que creó el Gobierno para ayudar en la prevención de delitos informáticos

Servirá como ayuda para identificar delitos cibernéticos y detectar posibles amenazas.

En el Boletín Oficial publicado en el día de hoy, el gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) que buscará "mejorar la prevención, detección, investigación y persecución de ciberdelitos, utilizando tecnología de inteligencia artificial (IA)".

Plasmado en el Decreto 710/2024 y con la firma de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el nuevo organismo formará parte de la Dirección de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos dependiente del Ministerio de Seguridad.

En el documento se aclara que dicha unidad "no implica erogación presupuestaria alguna, ya que el servicio de asesoramiento jurídico del Ministerio de Seguridad tomó la intervención de su competencia". También explica que "La Unidad De Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) adecuará sus misiones y funciones a las pautas, principios, criterios, recomendaciones y directivas para las labores preventivas de los delitos que se desarrollan en ambientes cibernéticos aprobadas".


¿Cuáles serán las tareas en concreto que realice la UIAAS?

Patrullará las redes sociales abiertas con el objetivo de investigar y prevenir delitos e identificar a los autores e identificar patrones inusuales en las redes, analizará imágenes de cámaras de seguridad en tiempo real para identificar situaciones sospechosas o encontrar a personas mediante un reconocimiento facial y podrá desactivar explosivos mediante robots. También mejorará la comunicación y coordinación entre diferentes Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales y detectará transacciones financieras sospechosas o comportamientos anómalos que podrían indicar actividades ilegales.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

8 de julio de 2025

Internacionales

Trump lanza advertencia económica global: 10% de arancel a aliados de los BRICS

Paralelamente, Trump intensificó su retórica hacia los países del bloque BRICS Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos al amenazar con un arancel adicional del 10% si se detectan acciones consideradas "antiestadounidenses". El mensaje fue difundido a través de su red Truth Social, justo cuando varios de esos países, incluyendo India e Indonesia, intentaban cerrar acuerdos antes de la fecha límite previamente fijada para el 9 de julio, ahora extendida al 1° de agosto.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades