12/06/2025

Política

La UCA repudió declaraciones de José Luis Espert durante un evento académico en su sede

La institución aclaró que no fue organizadora del evento y consideró que el legislador liberal incurrió en "expresiones agraviantes".

La Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) emitió un comunicado institucional en el que repudió las expresiones del diputado nacional José Luis Espert durante su intervención en un panel realizado en una de las sedes de la universidad. La institución aclaró que no fue organizadora del evento y consideró que el legislador liberal incurrió en "expresiones agraviantes".

La declaración, firmada por el director de Relaciones Institucionales de la UCA, Ignacio Tomé, se difundió tras la primera jornada de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, organizada por la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP). El evento, que celebra su edición número XVII, incluyó ponencias de dirigentes políticos, asesores y especialistas en comunicación.

LEER MÁS Casa Rosada promete una detención "respetuosa" de Cristina Kirchner

"La Pontificia Universidad Católica Argentina repudia las expresiones agraviantes realizadas por el diputado nacional José Luis Espert", expresó el texto oficial, que remarcó que la universidad "no fue organizadora" ni responsable del contenido del evento.


Comunicado oficial

Si bien la UCA no detalló cuáles fueron las declaraciones que motivaron el pronunciamiento, vinculó su posición institucional con los valores promovidos por la casa de estudios y convocó a una reflexión colectiva.

En ese sentido, el comunicado hizo referencia al mensaje del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, durante el último Tedeum del 25 de mayo, en el que advirtió sobre "el deterioro del diálogo público".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

19 de julio de 2025

Polìtica

Acusan a la cúpula de Milei en Provincia por vender listas a cambio de dólares

El escándalo político en Buenos Aires no para de crecer: ahora denuncian a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio por vender candidaturas. La acusación incluye audios y documentos como pruebas presentadas a la Justicia. Los detalles de la polémica.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades