15/01/2024

Ahora mismo

La Justicia de San Martín hizo lugar a medida cautelar contra el DNU de Milei

La magistrada Martina Forns dio lugar al recurso de una usuaria de prepaga, que reclamó por los fuertes incrementos en las cuotas programados para los primeros meses del año.

La jueza Federal de San Martín, Martina Forns, dictó una medida cautelar a través de la cual ordenó a la Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires readecuar las cuotas de su plan de salud, dejando sin efecto los aumentos realizados en aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 del Gobierno nacional.

La magistrada se expidió de esta forma en una causa presentada por una afiliada de la mutual en reclamo tras el fuerte incremento dispuesto en las cuotas a partir de la entrada en vigencia del DNU, que desreguló el sistema de salud prepago.

La medida de amparo fue realizada por la señora Marta Cristina Brauchli, de 78 años, contra la empresa de medicina prepaga Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires.


En la presentación la mujer pide que se dejen "sin efecto los aumentos realizados" y que se declare la "inconstitucionalidad" del DNU 70/23.

La jueza, al resolver la presentación, decidió "hacer lugar" a la medida cautelar presentada por María Cristina Brauchli y "en consecuencia ordenar a la Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires a readecuar las cuotas correspondientes a su plan asistencial, dejando sin efecto los aumentos realizados en aplicación del DNU 70/23 del PEN".

El pronunciamiento de la magistrada, debido a que responde a una presentación particular, no abarca a todos los presuntos afectados por la suba de las cuotas prepagas y tiene efectos exclusivos para la mujer que realizó el planteo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

8 de julio de 2025

Internacionales

Trump lanza advertencia económica global: 10% de arancel a aliados de los BRICS

Paralelamente, Trump intensificó su retórica hacia los países del bloque BRICS Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos al amenazar con un arancel adicional del 10% si se detectan acciones consideradas "antiestadounidenses". El mensaje fue difundido a través de su red Truth Social, justo cuando varios de esos países, incluyendo India e Indonesia, intentaban cerrar acuerdos antes de la fecha límite previamente fijada para el 9 de julio, ahora extendida al 1° de agosto.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades