19/03/2025

Nacionales

La hija de la jubilada agredida el miércoles pasado apuntó contra el Gobierno y aseguró que imponen miedo "como una dictadura"

En declaraciones radiales, también se mostró en contra de Patricia Bullrich, ministra de seguridad: "va saltando de palito en palito".

Paula Ippolito es la hija de Beatriz Blnaco, la mujer que recibió un golpe en la cabeza por parte de un agente de la Policía Federal en la marcha del pasado miércoles y sostuvo que "la Justicia no toma medidas para que la gente pueda expresarse libremente".

La mujer mantuvo una entrevista con Radio Splendid AM990 y denunció que Javier Milei "quiere matar a los pobres y enriquecer a los ricos" y que ella, como empleada, llega a fin de mes "raspando el subsuelo", aseguró.

Leer más: "La Policía va a reprimir": los carteles que se vieron en las estaciones de tren en la previa de la marcha de jubilados

Sobre este último punto agregó: "(Mi mamá) todavía no puede creer todo lo que pasó. Yo no la puedo ayudar a mi mamá, soy una empleada de edificio, no me alcanza para nada. Este gobierno es una constante mentira, son impunes en todo lo que puedan decir".

El vallado que las fuerzas de seguridad preparan para la manifestación de esta tarde

También apuntó contra Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, acusándola de "nunca haber militado nada" y que "va saltando de palito en palito", manifestó Ippolito. Seguidamente mencionó que ni ella ni su madre forman parte de algún partido político y acusó al Gobierno de "imponer el miedo, como una dictadura".

Leer más: Nueva marcha de jubilados en Congreso: se espera un despliegue de más de 2.000 policías

Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles que las inmediaciones del Congreso de la Nación se encuentran valladas y las fuerzas de seguridad se preparan para desarrollar un operativo de seguridad mucho más complejo que el de la semana pasada.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

20 de abril de 2025

Nacionales

Alarma en el gobierno: fuerte caída del superávit comercial en el primer trimestre

Argentina registró un superávit comercial de 323 millones de dólares, una caída significativa frente a los 2.160 millones del mismo mes en 2024. El incremento de las importaciones y la desaceleración de las exportaciones explican este resultado, que acumula 16 meses de saldos positivos, pero con una tendencia a la baja.

Nacionales

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades