06/01/2025
El presidente pincharrata, en conversación con un medio partidario, salió al cruce del Presidente y del empresario Guillermo Tofoni.
Mientras crece la polémica, el mandamás de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, desmintió las declaraciones del presidente de la Nación Javier Milei y del empresario Guillermo Tofoni, quienes afirmaron que el club platense está rumbo a convertirse en una Sociedad Anónima Deportiva.
LEER MÁS: Finalmente Lucas Alario no eligió a River y será refuerzo de Estudiantes
Por empezar, Tofoni, representante en el país del empresario estadounidense Foster Gillet e impulsor de las SAD desde hace años, destacó hace unas semanas a Estudiantes como ejemplo de camino hacia los bienes privados en el fútbol argentino.
Tofoni, junto a Foster Gillet y la diputada Juliana Santillán.
Además, el Jefe de Estado Javier Milei declaró en Radio Mitre, "Estudiantes está camino a ser una SAD, en beneficio de sus socios e hinchas". Las palabras del presidente de la Nación generaron un fuerte revuelo en el mundo albirrojo, donde muchos socios e hinchas manifestaron su preocupación por el futuro institucional del club.
En una entrevista con el medio partidario La Voz Albirroja, el ex jugador de la Selección Argentina negó rotundamente alguna intención de Estudiantes de ser una SAD: "Los clubes están atravesados por la política, y aunque no nos guste, no podemos escapar a eso. Pero Estudiantes no será parte de ese modelo".
El presidente "Pincha" explicó que el acuerdo con Foster Gillet, basado en estrategias comerciales y administrativas, no implica que el club pierda su estructura como sociedad civil: "Vamos a usar la SAD para lo que es el fútbol. Pero Estudiantes seguirá siendo una sociedad civil. El club no va a quebrar ni desaparecer, como ocurre en otros casos".
La "Brujita" también aseguró que cualquier intención de terceros de querer imponer un modelo contrario a los valores e intereses del club hubiesen hecho caer el acuerdo: "Si Tofoni o quien sea quisiera obligar a Estudiantes a algo, no nos hubiéramos subido nunca a este acuerdo".
Verón desmintió a Milei y Tofoni.
JSV volvió a reafirmar que su convenio con el empresario norteamericano busca garantizar sustentabilidad económica sin sacrificar los principios que caracterizan al club.
Por lo pronto, los socios del club votarán en una asamblea a realizarse esta semana si aceptan dejar el fútbol en manos de capitales extranjeros o no.
De todos modos, con el pago de la cláusula de rescisión de Cristian Medina (que luego se cayó) y la contratación de Lucas Alario, queda demostrado que Gillet ya hizo el millonario desembolso en las arcas del club platense que, de primeras, intentó dar un golpe sobre la mesa en este mercado de pases que ya inició muy movido en el fútbol argentino.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de enero de 2025