11/04/2024

Internacionales

Iowa aprueba una ley que autoriza el arresto y la deportación de migrantes

La gobernadora del estado norteamericano de Iowa, Kim Reynolds, aprobó una ley que permite a las fuerzas de seguridad estatales a arrestar y expulsar a cualquier ciudadano que se encuentre en los límites del estado, luego de que se le haya negado la entrada a los Estados Unidos o que haya sido echado del país.

En sintonía con las legislaciones antimigrantes impulsadas desde los estados del sur (Texas), esta nueva normativa que entrará en vigencia a partir del 1º de julio próximo prevé que la persona detenida pueda pasar un plazo de hasta dos años en prisión. 'La Administración Biden ha fracasado en hacer cumplir las leyes de migración de nuestra nación, poniendo en riesgo la protección y la seguridad de los residentes de Iowa. Los que entran ilegalmente en nuestro país han violado la ley, pero Biden se niega a deportarlos', sostuvo la gobernadora del estado.

Iowa firma ley para arrestar a inmigrantes que han sido deportados

No obstante, la ley aprobada en Iowa afecta exclusivamente a quienes tengan órdenes de deportación pendientes o que previamente se les haya negado la entrada, por lo que no abarcaría a todo el colectivo de migrantes que diariamente atraviesa de forma irregular la frontera entre México y los EE.UU.

La iniciativa impulsada por Reynolds es cuestionada por sus detractores, que señalan que el proceso de deportación es 'complicado, costoso y frecuentemente peligroso'. A su vez, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador manifestó su rechazo a la legislación y denunció la 'criminalización' de la población migrante.

'Dicha legislación clasificará como delito grave el reingreso indocumentado o la permanencia en el estado después de la negación de un alivio migratorio. (...) Permitirá a oficiales de procuración de justicia a nivel local y estatal que arresten a personas migrantes por estancia indocumentada, y posibilita a jueces a ordenar deportaciones', reza el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

17 de septiembre de 2025

Nacionales

Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la Marcha Federal contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos de las fuerzas federales, sumados a la Policía de la Ciudad, custodiarán los alrededores del parlamento, donde se concentrarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales. En Diputados sesionarán para tratar los proyectos vetados por el Ejecutivo.

Política

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades