23/11/2025
Nuevo foco dentro de un galpón colapsado de Logischem, en Spegazzini. Bomberos aguardaron más de tres horas el aval judicial para ingresar. El evento previo dejó 24 heridos y daños en múltiples plantas.
Nuevo foco dentro de un galpón colapsado de Logischem, en Spegazzini.
Bomberos aguardaron más de tres horas el aval judicial para ingresar.
La columna de humo activó protocolos de emergencia en la zona.
Vecinos y firmas linderas atravesaron momentos de alarma.
El evento previo dejó 24 heridos y daños en múltiples plantas.
A una semana del incendio y la explosión que afectaron al Polígono Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, un nuevo foco ígneo emergió dentro de un galpón colapsado perteneciente a Logischem. La reactivación generó inquietud en el área industrial y en el entorno residencial por la rápida formación de una columna de humo visible desde varios puntos del distrito. Equipos de Bomberos Voluntarios arribaron de inmediato y lograron controlar el avance del fuego para impedir que alcanzara estructuras cercanas.
A sequence of satellite images shows the conditions before and after the November 14 explosion at the Spegazzini industrial park in Ezeiza, Argentina, as well as how the situation evolved in the hours that followed.
— Satellogic (@Satellogic) November 17, 2025
The event generated a large fire and a significant smoke plume... pic.twitter.com/tfXF99iiPq
El operativo enfrentó un retraso debido a que el predio permanece bajo custodia en el marco de la investigación por el siniestro inicial. Los bomberos esperaron más de tres horas para obtener la autorización requerida. El empresario de una firma lindera, Santiago Fiore, expresó en diálogo con Radio Mitre: «Estuvimos tres horas, literal, esperando la autorización para que puedan ingresar a apagar el fuego, pequeño, pero fuego al fin». Con el aval judicial finalmente otorgado, los equipos avanzaron hacia el interior del galpón y sofocaron el foco activo.
El evento previo, registrado el viernes anterior, provocó daños significativos en varias plantas del complejo y dejó al menos 24 personas heridas. Los restos del incendio inicial contienen materiales de alta combustibilidad, condición que impulsó la activación inmediata de los protocolos de emergencia ante la reaparición de humo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22 de noviembre de 2025
22 de noviembre de 2025
22 de noviembre de 2025
22 de noviembre de 2025