22/11/2025

Noticias ya

Industria estancada: el 97% de las empresas descarta contratar personal

Únicamente 3,4% de las empresas industriales analiza incorporar personal. El 80,1% proyecta continuidad sin cambios en su dotación. Los despidos esperados bajaron de 18% a 16,5%.

  • Únicamente 3,4% de las empresas industriales analiza incorporar personal.

  • El 80,1% proyecta continuidad sin cambios en su dotación.

  • Los despidos esperados bajaron de 18% a 16,5%.

  • El ICE subió a -22,8 puntos por mejores previsiones económicas.

  • La baja demanda interna figura como principal límite productivo.

Un panorama laboral sin señales de expansión

Pese a que el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) del INDEC registró en octubre su primera mejora en medio año, el empleo industrial continúa inmóvil. Las compañías sostienen una postura prudente y descartan sumar personal en el corto plazo.

El relevamiento muestra que solo el 3,4% de los industriales planea contratar entre noviembre y enero, cifra inferior al 3,7% señalado en septiembre. De forma simultánea, el porcentaje de quienes prevén achicar sus planteles bajó a 16,5%.

Confianza en alza, contratación en pausa

El ICE avanzó levemente hacia -22,8 puntos por mejores proyecciones en inflación, demanda interna y situación general de las firmas. Sin embargo, estas expectativas no modifican el escenario laboral: el 80,1% de las empresas no evalúa ningún cambio en su plantilla.

Solo 13,3% anticipa mayor producción al inicio del verano, en contraste con el 64,3% que no visualiza cambios. Con esa dinámica casi plana, la decisión mayoritaria es mantener estructuras sin ampliación.

Ventas débiles y presión financiera condicionan decisiones

En noviembre se registraron disminuciones en ventas, stocks y posición financiera. Este contexto refuerza la cautela empresaria y reduce la posibilidad de incorporar personal, dado que la prioridad es sostener márgenes.

La baja demanda interna continúa como principal barrera para impulsar la actividad: 50,2% de los industriales la identificó como su mayor limitación. A la vez, la competencia importada (10,6%) y la incertidumbre económica (8,8%) completan el podio de obstáculos.

Expectativas moderadas rumbo al verano

Aunque el ICE muestra un leve repunte, la industria encara la temporada con expectativas moderadas y sin señales de dinamismo en el empleo. El sector mantiene una postura conservadora mientras analiza un contexto productivo todavía debilitado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

22 de noviembre de 2025

Noticias ya

Tarifas en el AMBA: agua, luz, gas y transporte escalaron 525% desde la llegada de Milei

La canasta de servicios en el AMBA mostró un incremento acumulado de 525% desde diciembre de 2023. Transporte registró en noviembre el mayor aumento interanual, con un 44%. Gas y electricidad subieron entre 3,5% y 4% en sus cargos fijos y variables. Los subsidios reales a servicios básicos retrocedieron 42% en doce meses.

Ahora mismo

clima

Subscribite para recibir todas nuestras novedades