27/08/2025
Néstor Grindetti leyó un comunicado en el Libertadores de América donde desligó a Independiente de los graves incidentes ocurridos ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana. El mandatario apuntó contra la parcialidad visitante como iniciadora de los disturbios y defendió el operativo de seguridad desplegado. Ahora, la definición está en manos de la Conmebol, que deberá resolver si aplica sanciones deportivas o económicas al club de Avellaneda.
A una semana de los violentos incidentes ocurridos en el estadio Libertadores de América durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana ante Universidad de Chile, Independiente oficializó su descargo ante la Conmebol.
En conferencia de prensa, el presidente Néstor Grindetti afirmó:
"Independiente no fue responsable de los hechos sino víctima de ataques violentos, premeditados e intencionados por parte de un grupo de delincuentes que vino a nuestra casa con un único objetivo: generar incidentes".
El Rojo presentó pruebas audiovisuales y alegatos escritos que, según su dirigencia, demuestran que la violencia se originó exclusivamente en la parcialidad visitante.
Grindetti remarcó que el club cumplió con todas las exigencias de la Conmebol para un partido catalogado como de alto riesgo, desplegando un operativo con:
650 efectivos policiales
150 agentes de seguridad privada
14 funcionarios de Aprevide
45 móviles operativos
330 controles de acceso
12 bomberos
6 ambulancias de terapia intensiva móvil
16 socorristas, 7 médicos y 15 enfermeros
Además, explicó que a la parcialidad chilena se le asignó una tribuna con aforo reducido. Sin embargo, denunció que los hinchas visitantes destruyeron cámaras de seguridad, provocaron incendios, vandalizaron instalaciones y arrojaron proyectiles durante más de cuatro horas.
El presidente de Independiente fue tajante respecto a los responsables locales que invadieron el sector visitante:
"Los condenamos enérgicamente y vamos a pedir que nunca más pisen una cancha de fútbol. Pero no podemos decir lo mismo de Universidad de Chile ni de sus dirigentes. Su accionar fue cómplice y vergonzoso".
Según Grindetti, la dirigencia chilena habría manipulado su discurso para victimizar a su hinchada y "encubrir delincuentes".
Independiente presentó cuatro puntos centrales en su defensa ante la Conmebol:
La violencia se originó en la tribuna visitante antes del inicio del partido.
El club cumplió con todas las normas de seguridad exigidas.
La vandalización del sector visitante fue premeditada y con el objetivo de generar caos.
La cancelación del encuentro fue consecuencia directa de los actos de la hinchada chilena.
Hoy venció el plazo para la presentación de alegatos y en los próximos días la Conmebol dará a conocer su fallo, que podría implicar una sanción económica o deportiva para el Rojo.
La Copa Sudamericana se reanudará el 16 de septiembre, con Alianza Lima esperando en cuartos de final al ganador de la serie entre Independiente y Universidad de Chile.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025