10/05/2025

Noticias ya

Gobierno avanza con despidos en Trenes Argentinos: 2000 puestos en riesgo

La privatización del servicio ferroviario incluirá concesiones al sector privado para "sanear las cuentas públicas". En el último año y medio, ya se habían despedido a 1.897 empleados.

BONA DATA

      • Trenes Argentinos reducirá casi 2.000 puestos de trabajo como parte de un plan de ajuste
      • La privatización del servicio ferroviario incluirá concesiones al sector privado
      • La empresa ya aplicó recortes en cargos jerárquicos, estructura directiva y horas extras
      • El objetivo es reducir el personal a 20.000 trabajadores
      • Se modernizan líneas ferroviarias clave, como Mitre, Roca y Sarmiento

Despidos masivos en Trenes Argentinos como parte del plan de ajuste

El Gobierno nacional anunció una reducción de 1.937 puestos de trabajo en Trenes Argentinos Operaciones como parte de un plan de ajuste impulsado para sanear las finanzas del país. Esta medida está relacionada con la futura privatización de los servicios ferroviarios, con la intención de atraer capitales privados mediante concesiones, que podrían ser parciales o totales.

La empresa estatal, que gestiona la mayoría de las líneas ferroviarias urbanas y de larga distancia, ya implementó una serie de ajustes en el último año. Entre ellos se incluyen la eliminación de 277 cargos jerárquicos, una reducción del 32% de la estructura directiva, y un recorte del 73% en las horas extras.

Trenes Argentinos Operaciones | Argentina.gob.ar

Reducción de personal y racionalización de recursos

Además de los despidos, el ajuste también afectó otras áreas operativas de la empresa, como la racionalización del parque automotor. Trenes Argentinos redujo un 30% su flota de vehículos alquilados, eliminó camionetas 4x4 y estableció controles más estrictos sobre el uso de tarjetas de combustible. Estas medidas buscan mejorar la eficiencia operativa y reducir costos.

El objetivo, según fuentes oficiales, es dejar la dotación de personal en torno a los 20.000 trabajadores, cifra que se considera adecuada para la magnitud de los servicios prestados. En el último año y medio, ya se habían despedido a 1.897 empleados, incluidas funciones duplicadas y trabajadores con ausencias reiteradas.

Trenes | Argentina.gob.ar

Privatización gradual y rediseño operativo en Trenes Argentinos

El proceso de privatización de Trenes Argentinos forma parte de las reformas incluidas en la Ley Bases, que también contempla la privatización de otras empresas estatales, como Enarsa, YCRT y AySA. El Gobierno asegura que la transición será gradual y ordenada, con un fuerte rediseño operativo pero sin despidos inmediatos.

Este plan de privatización está siendo acompañado de obras de modernización ferroviaria, especialmente tras la declaración de emergencia luego del accidente ocurrido en Palermo. Se están activando sistemas de frenado automático y renovando vías en líneas clave como Mitre, Roca y Sarmiento, con el objetivo de garantizar un servicio más seguro y eficiente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

10 de mayo de 2025

Policiales

Polémica y repudio: conceden la prisión domiciliaria a "La Toretto"

La Suprema Corte de Buenos Aires rechazó el recurso de la familia de la víctima y confirmó el traslado de Felicitas Alvite a su casa en el norte platense, la joven que mató a Walter Armand, y enfrenta cargos por "homicidio simple con dolo eventual".

Deportes

10 de mayo de 2025

Deportes

Deportes

Bombazo: ¿Messi se va del Inter Miami?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades