27/01/2024

Polìtica

Foro multisectorial rechaza la ley Bases y reclama un "shock antinflacionario"

El espacio gremial lo integran la CGT y ambas CTA, además de PyMes, economistas y cooperativistas. Señalaron que "la vida y el sistema republicano federal están en riesgo por un plan de negocios" ideado por el gobierno de Milei.

El Foro Economía y Trabajo, que integran gremios de la CGT y de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), pequeñas y medianas empresas, economistas y cooperativistas, entre otros sectores, aseguró este viernes que "la vida y el sistema republicano federal están en riesgo por un plan de negocios", rechazó la aprobación del DNU 70/23 y la ley 'Bases' que analizará el Congreso, y reclamó producir "un shock antinflacionario".

"Con ese decreto de necesidad y urgencia el presidente Javier Milei se ubicó por afuera del marco constitucional e inició un golpe de Estado al usurpar funciones del Congreso y afectar derechos y garantías y el patrimonio de la Nación y de las personas. Ese derrotero se confirmó con el proyecto 'Bases' para ratificar ese DNU, reformar cientos de leyes y los Códigos Civil y Comercial y el Penal", afirmó un documento del Foro.

El espacio sostuvo que también plantea en su artículo primero "la delegación legislativa vía la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad y salud, energética, administrativa, tarifaria, social y de defensa", y sostiene que "las normas que se dicten en el ejercicio de esta delegación serán permanentes".

"De esa forma, la vida de los argentinos quedaría a su merced y a la de los empresarios beneficiados por el plan de negocios que trasunta su texto. Se plantea asumir la suma del poder público y atropellar el sistema constitucional republicano y federal al anular el Congreso y la representación de los gobernadores. Con responsabilidad de la titular del Senado y de Diputados, Victoria Villarruel y Martín Menem, traba en ese ámbito el obligado tratamiento del DNU e impone un viciado trámite exprés a la ley 'Bases'", dijo.

El Foro, que coordina el dirigente bancario Eduardo Berrozpe, añadió que todo ello se realiza "con amenazas de más ajuste, hambre y desempleo a las poblaciones provinciales y extorsiones a los gobernadores en la gestión de un dictamen de mayoría, que tuvo cambios tras su irregular aprobación y fue suscripto sin conocer su contenido", afirmó.

El sector exigió al Congreso que rechaza de plano, aún con los cambios producidos, el DNU y la ley 'Bases', y reclamó la aplicación de "un shock antiinflacionario" que incluya "la emergencia alimentaria, la recuperación del poder de compra de los salarios, jubilaciones, asignaciones y haber social complementario, el desacople de los precios internos de los alimentos de los internacionales y la renegociación integral de la deuda externa".

"De ello debe encargarse el Congreso, que además debe investigar su gestión, beneficiarios y destino durante el período 2015-2019. El Parlamento no puede conceder al Ejecutivo facultades extraordinarias y la suma del poder público, ni otorgarle sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas estén a merced de gobiernos o personas. Esos actos tienen una nulidad insanable y sujetarán a quienes los formulen, consientan o firmen a la responsabilidad y pena de traidores a la Patria", concluyó.

Entre otros, integran el Foro Ricardo Aronskind, Juan Costa, Norberto Crovetto, Raúl Dellatorre, Marcelo Di Ciano, Marisa Duarte, Roberto Feletti, Cecilia Garriga, Santiago Mancinelli, Jorge Marchini, Felisa Miceli, Tomas Raffo y José Sbatella.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

23 de abril de 2025

Internacionales

Miles de fieles se acercan a dar el último adiós al Papa Francisco

El Vaticano trasladó el féretro del pontífice desde su residencia en Santa Marta hacia la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente durante tres días.

Fútbol

23 de abril de 2025

Fútbol

Fútbol

Escándalo en San Lorenzo: Moretti se tomó licencia

Subscribite para recibir todas nuestras novedades