17/11/2025

Nacionales

Explosión en Ezeiza: ¿qué había dentro de la empresa en la que se inició el incendio?

Gas butano, fósforo rojo y tóxicos, el fuego que se desató en el Polígono Industrial de Ezeiza se habría originado en un depósito de sustancias peligrosas de la empresa Logischem S.A..

El Polígono Industrial Spegazzini fue protagonista el fin de semana, luego del gran incendio coronado por una explosión en Ezeiza. Con la información que llega a la fiscalía de Florencia Belloc, secretaria Federico Ricart, la investigación comienza a dar respuestas.

De acuerdo a Celabe, la firma contaba con un galpón vacío con maquinaria de 500 m2, un galpón de inflamables (es decir con sustancias que pueden arder con facilidad), de una extensión 1500 m2, en el que había en IBC (grandes conteneros de plástico reforzado), tambores de 200L, y Garrafas de 200 g de Gas Butano para mechero portátil. El riesgo principal de estas sustancias es el incendio y la explosión.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES NOVIEMBRE 14:

Un tercer almacén poseía cargas generales, con una extensión 2000 m2. Un cuarto galpón, de 2000 m2, guardaba sustancias químicas peligrosas. En primer lugar, oxidantes que aumentan la intensidad del fuego: Hidrosulfito de sodio (reacciona con agua y libera gases inflamables) y aluminio metálico (también reacciona con agua). También, corrosivos, que dañan tejidos, metales y contenedores al contacto; y tóxicos: 30 garrafas de 50 kilos bromuro de metilo al 100 por ciento.

También enumeró otras sustancias reactivas con agua: fósforo sólido -en cuñetes- que puede inflamarse espontáneamente; aluminio, que reacciona con agua formando hidrógeno, un gas explosivo; cianuro (en cuñetes de 50 kg. Es extremadamente tóxico; si reacciona con ácidos produce gas cianhídrico.

Por último, indicó que uno de los depósitos, con una extensión 3000 m2, estaba destinado a cargas generales de farmacéuticos que, generalmente, no son sustancias altamente peligrosas.

En las últimas horas, el encargado de la fabricación de Logischem, licenciado en química, informó que tenían almacenados 25000 kg de fósforo rojo y 16000 kg de aluminio en polvo.

Cuatro personas con politraumatismos leves e inhalación de dióxido de carbono fueron trasladadas a un hospital local, como así también una subteniente de la Policía bonaerense, quien fue la primera en llegar a la escena, fue derivada a un centro de salud con una quemadura superficial.

Por último, un Bombero voluntario de Quilmes fue trasladado, por inhalación de humo, a un hospital de Ezeiza.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

17 de noviembre de 2025

Nacionales

Nuevo aumento del boleto en el AMBA: El mínimo ya roza los $500

La actualización tarifaria, publicada este lunes en el Boletín Oficial, eleva casi un 10% el valor de los colectivos que cruzan General Paz o el Riachuelo. El Gobierno argumenta que la medida busca seguir recortando subsidios y achicar el gasto público.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades