10/10/2023

Economía

¿Es conveniente pagar en cuotas?

Ante el constante aumento de los precios, los consumidores deben encontrar una alternativa más viable que el pago al contado.

Debido a la crisis económica, realizar compras pagando el valor total del producto se ha vuelto cada vez más difícil. Por eso, muchos argentinos optan por acceder a cuotas para así sentir menos el impacto de los gastos.

El principal beneficio de este método de compra radica en la posibilidad de adquirir productos y servicios que serían poco alcanzables para los trabajadores si tuvieran que pagar en una sola exhibición. Por ejemplo, si un producto tiene un valor total de $240,000 y alguien gana un salario de $400,000, representaría el 60% de su ingreso y podría resultar inaccesible.

3.200+ Billetes Argentinos Fotografías de stock, fotos e imágenes libres de  derechos - iStock | Pesos argentinos

Otra ventaja de las cuotas es la posibilidad de gastar menos, debido a las altas tasas de interés y al constante aumento de la inflación. Esto ocurre cuando un producto tiene el mismo valor tanto en el precio total como en cuotas. Comprar en cuotas permite al usuario reducir el precio de la compra y utilizar el dinero ahorrado en otros artículos o incluso en un plazo fijo.

Por último, este método financiado de pago permite un consumo inmediato.

LEER MÁS La actividad minorista cayó un 5,1% en septiembre

Debido a los límites en las tarjetas de débito, los usuarios a menudo se ven obligados a optar por el uso de cuotas. Por otro lado, muchos comerciantes han decidido ofrecer descuentos a aquellos que pagan al contado para hacer que esta modalidad de pago sea más atractiva para los clientes.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

5 de julio de 2025

Noticias ya

Escándalo en La Plata: sobreseyeron a cura acusado de pedofilia a días del juicio

Raúl Sidders estaba imputado por abuso sexual agravado contra menores. Una víctima clave falleció en 2024, pero su testimonio fue determinante. La jueza Rosa Palacios Arias aceptó un planteo de prescripción de la defensa. La fiscalía y la querella ya confirmaron que apelarán el sobreseimiento.

Policiales

Deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades