06/05/2025

Internacionales

El Vaticano destruyó el sello y el anillo del papa Francisco: que pasó

Mientras el mundo espera por la elección de un nuevo representante de la Iglesia Católica, en Roma continúan con el protocolo para despedir a Bergoglio.

Mientras se descuentan los días y el Vaticano busca al nuevo cristiano que será el sucesor de San Pedro, la Iglesia Católica continúa con la serie de protocolos para cerrar el pontificado de Francisco y preparar la Santa Sede para la llegada del nuevo Papa.

LEER MÁS: En medio del conflicto, la UTA amenaza con un paro por "tiempo indeterminado"

ELIMINANDO REGISTROS DE FRANCISCO

Siguiendo el paso a paso, este martes se anuló el "Anillo del Pescador" que Jorge Bergoglio recibiera en 2013 como uno de sus atributos. Además, se destruyó su sello, para que no pueda volver a ser utilizado en documentos oficiales del Vaticano, informó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

¿Qué es el Anillo del Pescador? También conocido como Anulus Piscatoris, es hace siglos el emblema del poder pontificio en Roma y su significado está ligado de manera directa con San Pedro porque muestra la escena de Simón Pedro en su barca, antes de que Jesús lo convirtiera en "pescador de hombres".

Fiel a su estilo, Francisco marcó un diferencial con sus predecesores y las versiones en oro macizo que estos utilizaban. Bergoglio cambió de estilo al requerir uno de plata dorada en la ceremonia que fue declarado Papa, también recibió un sello de plomo que utilizó durante su pontificado para autenticar documentos papales.


El papa Francisco había elegido un diseño de plata en lugar de oro.

A 16 días de la muerte del papa Francisco, y con el cónclave ya dispuesto para elegir a su sucesor, el camarlengo Kevin Farrell constató este martes la destrucción tanto del sello como del Anillo del Pescador, que se realizó ante los cardenales en el Vaticano siguiendo los mecanismos contemplados en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.

En el mencionado texto, publicado por Juan Pablo II en 1996, se establece que el camarlengo (hoy en día Farrel) es el encargado de retirar el anillo del pontífice fallecido y supervisar su inutilización, con los cardenales de testigos.

LEER MÁS: Juicio por Maradona: declaró el director de la Clínica Olivos y apuntó contra Luque

El proceso se logra golpeándolo con un martillo (posiblemente de plata), o haciéndole una cruz, que fue lo que se hizo en 2013 con el de Benedicto XVI una vez que dejó vacante la Santa Sede.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

9 de mayo de 2025

Internacionales

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina

Lo hizo ante el Colegio Cardenalicio y llamó a "caminar juntos" para reconstruir la fe

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades