20/10/2025
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial advierte que el caudal del estuario registra una reducción sostenida desde 2020 por la persistente sequía en la región.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) incluyó al Río de la Plata entre los cursos de agua más comprometidos de Sudamérica, según su informe anual sobre el estado de los recursos hídricos globales. El organismo internacional viene alertando sobre esta situación desde hace, al menos, cuatro reportes consecutivos.
El documento correspondiente a 2024 señala que los déficits de almacenamiento de agua terrestre fueron particularmente notorios en Sudamérica, donde las cuencas del Río de la Plata y del Amazonas mostraron una reducción significativa del caudal. La OMM atribuye este fenómeno a la persistencia de condiciones de sequía que afectan a la región desde el año 2020.
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial advierte que el caudal del estuario registra una reducción sostenida desde 2020 por la persistente sequía en la región.
Además, el reporte destaca que los indicadores de entrada de agua a los embalses estuvieron "por debajo o muy por debajo de lo normal", especialmente en los cursos hídricos del sur de Brasil, en concordancia con la baja descarga registrada en gran parte del continente.
En el caso del Río de la Plata, la tendencia descendente ha sido confirmada por las mediciones diarias de la Prefectura Naval Argentina: en los últimos seis meses, el nivel del agua en el puerto de Buenos Aires registró valores negativos en varias ocasiones, con repuntes temporales que llegaron al nivel de alerta de 3,30 metros a fines de mayo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025