30/07/2025

Política

El PRO y La Libertad Avanza apuntan a nacionalizar la elección bonaerense

La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza buscará reforzar el mensaje en territorio bonaerense con recorridas y actos conjuntos.

Tras un cierre de listas con tensiones internas y acuerdos trabajosos, el PRO comienza a desplegar su estrategia de campaña para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Aunque los comicios fueron desdoblados por decisión del gobernador Axel Kicillof, en la fuerza amarilla están convencidos de que el clima será inevitablemente nacionalizado.

El eje de la campaña estará centrado en la contraposición entre el modelo de gestión del presidente Javier Milei y el del mandatario provincial. En esa línea, se espera una activa participación de figuras nacionales, incluidos ministros y, eventualmente, el propio jefe de Estado. La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza buscará reforzar el mensaje en territorio bonaerense con recorridas y actos conjuntos.

Mauricio Macri-Javier Milei, una relación que sólo favorece al  ultralibertario

La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza buscará reforzar el mensaje en territorio bonaerense con recorridas y actos conjuntos.

LEER MÁS El recuerdo de Romina Yan que volvió a conmover tras la muerte de su sobrina Mila: "La extraño a la tía Ro"

Campaña local con lectura nacional

La elección tiene un carácter inédito al realizarse por separado de las nacionales, pero también enfrenta desafíos particulares. Las ocho secciones electorales bonaerenses imponen dinámicas diferentes: mientras el Conurbano (Primera y Tercera sección) representa un bastión del peronismo, el interior (Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima) suele inclinarse por el PRO. La Octava sección, correspondiente a La Plata, se considera una disputa aparte por su peso institucional como capital.

Dentro del PRO calculan que el resultado de la Primera sección será clave para definir la elección. En ese marco, hay altas expectativas puestas en el aporte de la denominada "lista violeta".

Además, el calendario electoral suma otra complejidad: el 17 de agosto cerrarán las listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, generando una inevitable superposición. Por eso, se especula con que el resultado del 7 de septiembre no solo tendrá impacto provincial, sino que también funcionará como un anticipo de lo que pueda ocurrir en el plano nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

30 de julio de 2025

Policiales

El recuerdo de Romina Yan que volvió a conmover tras la muerte de su sobrina Mila: "La extraño a la tía Ro"

Tomás Yankelevich había contado en una entrevista que ella, "todo el tiempo, me dice 'La extraño a la tía Ro' y hablamos de eso mucho".

Subscribite para recibir todas nuestras novedades