09/10/2023

Política

El INCUCAI desmintió los dichos de Milei sobre la donación de órganos

Durante el segundo debate presidencial, el candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei generó polémicas declaraciones en cuanto al funcionamiento del INCUCAI. En la mañana de este lunes, el organismo salió al cruce sobre estas afirmaciones a través de un comunicado.

Milei, quién en la noche de ayer en televisión abierta acusó al sistema de donación de dicha institución de corrupción, había señalado que "hay 7.000 personas esperando un trasplante y 300.000 potenciales donantes, y hay algo que no funciona en el medio y que genera un montón de corrupción".

Ante esto, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) salió a responderle, exponiendo la falta de veracidad en las declaraciones del candidato a presidente: "En primer término, aclaramos que no toda persona fallecida puede ser donante: la donación depende de las características de la muerte", informaron. "Para poder donar órganos, el fallecimiento debe producirse en la terapia intensiva de un hospital, y la muerte debe ser certificada bajo criterios neurológicos". Además, desde el organismo advirtieron que solo 4 de cada 1000 casos se dan bajo este tipo de fallecimiento, y por lo tanto son aptos para donación.

Dura respuesta del Incucai a Milei por insinuar corrupción en la donación  de órganos

Desde la institución explican que existe una lista de espera única en el país que evalúa la donación de órganos de acuerdo a criterios médicos preestablecidos, y que toda persona mayor de 18 años que haya dejado en constancia su voluntad y no haya manifestado su oposición puede ser donante.

LEER MÁS Duras críticas del Gobierno a Milei luego de que negara la brecha de género: "Es ir a contramano del mundo"


"Reiteramos nuestra preocupación sobre afirmaciones que, sin fundamentos, ponen en entredicho un sistema que año tras año le da una oportunidad a miles de personas que esperan un trasplante para salvarse o recuperar su calidad de vida", finalizaron.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

17 de septiembre de 2025

Nacionales

Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la Marcha Federal contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos de las fuerzas federales, sumados a la Policía de la Ciudad, custodiarán los alrededores del parlamento, donde se concentrarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales. En Diputados sesionarán para tratar los proyectos vetados por el Ejecutivo.

Política

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades