18/02/2024

Ahora mismo

El Gobierno defendió el DNU y ahora la Corte deberá definir sobre su validez

Desde la Procuración del Tesoro de la Nación se realizó la presentación adeudada. El Gobierno atacó a la Cámara Nacional del Trabajo, que declaró -el 30 de enero último- la inconstitucionalidad de todos los artículos del capítulo laboral contenido en el polémico DNU 70/2023.

El Gobierno nacional se presentó ante la Corte Suprema de Justicia para intentar revertir, mediante un recurso extraordinario, el fallo que declaró inconstitucional y suspendió la aplicación del capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23, informaron fuentes judiciales.

La presentación hecha por la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN), el equipo de abogados que representa al Estado nacional a cargo de Rodolfo Barra, incluye críticas a la justicia laboral y la Confederación General del Trabajo (CGT), cuya representación cuestiona.

"No surge de la sentencia recurrida, ni de las constancias de la causa, argumento alguno sustentado en prueba, que indique de qué manera la vigencia del DNU restringe o menoscaba los derechos en materia de libertad sindical que ostenta la actora", sostuvieron los abogados de la PTN en el escrito al que accedió Télam.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

22 de abril de 2025

Internacionales

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco y anunció el inicio del Novendiali

El cuerpo de Jorge Mario Bergoglio fue mostrado dentro de un ataúd de madera simple, sin catafalco, y vestido con los ornamentos papales: mitra, sotana blanca, casulla roja y palio blanco

Subscribite para recibir todas nuestras novedades