24/02/2025
La medida fue publicada este lunes por la mañana en el Boletín Oficial y establece que la bandera nacional permanecerá izada a media asta durante 48 horas, la familia estaba secuestrada desde el 7 de octubre en 2023 por el grupo terrorista Hamas.
El presidente de la Nación, Javier Milei, decretó dos días de duelo nacional en Argentina en honor a Shiri Bibas y sus hijos, asesinados mientras estaban en cautiverio a manos de la organización terrorista Hamas.
LEER MÁS: EE.UU. abre la investigación sobre el escándalo de $LIBRA impulsado por Milei
La medida fue publicada este lunes por la mañana en el Boletín Oficial y establece que la bandera nacional permanecerá izada a media asta durante los dos días de duelo, y que el Ministerio de Relaciones Exteriores expresará las condolencias del gobierno a las familias afectadas.
El documento declara el "duelo nacional en toda la Argentina por el término de dos (2) días a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento de Shiri, Ariel y Kfir Silberman Bibas".
Shiri Bibas fue asesinada junto a sus hijos Ariel y Kfir.
El trágico hecho se remonta al ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023 contra el Estado de Israel, donde el grupo terrorista Hamas ingresó al país y secuestró a cientos de civiles, entre ellos, los miembros de la familia Bibas, con raíces argentinas.
Shiri, Ariel y Kfir Bibas fueron arrestados por Hamas el 7 de octubre de 2023, aquel día, hubo al menos 1200 muertos y se estima que 240 personas fueron secuestradas. Junto a la madre y los niños, secuestraron al padre de la familia, Yarden Bibas.
Yarden fue separado de su familia y logró comunicarse con su hermana Ofri a través de mensajes, donde contó la situación que vivieron en su kibbutz. Al momento del ataque, Yarden tenía 34 años, Shiri 32, y Ariel 4, mientras que Kfir solo tenía 10 meses. El papá de la familia fue liberado el sábado 1 de febrero después de pasar 484 días en cautiverio. Desde entonces, la presión con la liberación del resto de la familia se intensificó, entre versiones que sugerían que habían muerto.
El pasado martes 18 de febrero, Hamas anunció que entregaría los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir, pero nunca aclaró en que estado. En ese sentido, la familia emitió un comunicado: "En las últimas horas, hemos estado conmocionados tras el anuncio del portavoz de Hamas sobre el regreso planeado de nuestros Shiri, Ariel y Kfir este jueves (20 de febrero) como parte de la fase de liberación de los restos de los rehenes".
El velorio de la familia será el próximo miércoles.
Esta entrega se produjo durante un acto en el que el grupo terrorista dispuso, sobre una tarima, cuatro ataúdes. En ellos, en un principio, estaban los tres miembros de la familia Bibas y Oded Lifshitz, un hombre de 84 años.
Sin embargo, al momento del intercambio las Fuerzas de Defensa de Israel reclamaron que el cuerpo presentado como el de Shiri no correspondía a ella ni a ningún otro rehén, se sostuvo la incertidumbre en relación con el paradero y el estado de la argentina-israelí.
LEER MÁS: El Papa Francisco pasó bien la noche "y está descansando", aunque sigue en estado crítico
El 21 de febrero, Hamas entregó otro cuerpo a la Cruz Roja Internacional, organización que lo dio a Israel para que sus autoridades hicieran los estudios correspondientes. Luego de la evaluación, fue confirmado que este último cuerpo entregado sí corresponde con el de Shiri Bibas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025