19/04/2024

Sociedad

Durante el primer trimestre del año: Se estima que la pobreza es del 52%

El economista Martín González Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella, estima que la pobreza trepó al 52% de la población en el primer trimestre del año, dando un total 1,5 millón de pobres.

El economista Martín González Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella, estima que la pobreza trepó al 52% de la población en el primer trimestre del año, dando un total 1,5 millón de pobres.

"Es evidente que durante el primer trimestre se ha profundizado la recesión y eso siempre hace que la pobreza aumente. En ese período ha pegado mucho el incremento de la canasta básica total, que es la que determina la cantidad de pobres que hay. Esa canasta aumentó por encima de la inflación del trimestre", explicó el especialista.

Según Rozada, "como aumentó tanto la canasta básica total y los ingresos no se han recuperado, la pobreza subió".


LEER MÁS Bahía Blanca: Un alumno de 12 años le pegó una piña a su maestra

González Rozada pronosticó en el programa "Esta mañana", de radio Rivadavia, que el piso de la pobreza del primer semestre de este año, cuando sea difundido por el INDEC de manera oficial, "va a estar alrededor del 50%".

En este marco, el economista vaticinó que la economía podría comenzar a recuperarse en el último trimestre de 2024, con lo cual habría una reducción del nivel de pobreza.

Por último, advirtió que desde 2010 la tasa de pobreza en la Argentina ha ido aumentando y la de los países de la región fue cayendo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

1 de julio de 2025

Internacionales

Nápoles tiembla como nunca en 40 años

El sismo también afectó el sistema de transporte. Se suspendieron temporalmente las salidas de trenes desde la estación central de Nápoles y se interrumpieron los servicios en las líneas 1 y 6 del subte, mientras se llevaban a cabo controles estructurales. A pesar de que las operaciones se retomaron con rapidez, el temor volvió a instalarse entre la población.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades