21/08/2023

Policiales

Detenidos por el femicidio de Naiara Durán se negaron a declarar

Se trata de Francisco Leonardo Vlaeminck (35 años), ex pareja de Durán (de 25 años); y su actual concubina Daniela Candela Franco.

La pareja acusada del femicidio de Naiara Durán, la joven madre asesinada a puñaladas y encontrada dentro de un tacho de aceite de 200 litros a orillas del río Paraná, en la ciudad bonaerense de San Pedro, se negó hoy a declarar ante la fiscal de la causa y seguirá detenida, informaron fuentes judiciales. Se trata de Francisco Leonardo Vlaeminck (35), expareja de Durán (25); y su actual concubina Daniela Candela Franco (35), quienes en las últimas horas fueron indagados por la fiscal María del Valle Viviani, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de San Nicolás.

Según las fuentes, ambos sospechosos se negaron a declarar, tras lo cual seguirán detenidos a disposición de la Justicia de Garantías de ese departamento judicial, mientras la fiscal continúa con la pesquisa para resolver la situación procesal de los dos. De acuerdo a los voceros, el hombre, padre de uno de los hijos de la víctima, quedó imputado de "homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio"; en tanto Franco fue acusada del mismo delito, pero solo con el primero de los agravantes mencionados.


Los dos sospechosos fueron apresados el pasado fin de semana en su vivienda de la calle Primera Junta al 500, de San Pedro, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Por el caso habían sido detenidos inicialmente Mario Damián Gil (31), última pareja de Durán y con quien tenía también un hijo; y Antonella Russo, prima de la víctima; pero los dos quedaron en libertad luego de declarar ante la fiscal.

En tanto, los pesquisas determinaron mediante el análisis de cámaras de seguridad que Durán fue en moto hasta el domicilio de Vlaeminck, adonde ingresó, pero que no se registró su salida del mismo. "Se determinó que Naiara concurrió al domicilio de Francisco en el horario de las 16 horas del domingo 13 y no salió por ninguna de las arterias, ni por la misma calle que ingresó, ni por las arterias paralelas", indicó a Télam una fuente del caso.


De acuerdo al vocero, al allanar la vivienda del hombre y su actual pareja, a los peritos de la Policía Científica les llamó la atención que las paredes del domicilio había sido pintadas recientemente, por lo que procedieron a analizar el lugar con Luminol, lo que permitió hallar rastros de sangre que podrían ser de la víctima. En el lugar también se incautaron tres teléfonos celulares, un punzón, un destornillador y pelos que serán analizados.

"Estamos tratando de reconstruir el hecho. La relación entre ambos era conflictiva. Había varias denuncias de Vlaeminck contra Durán y viceversa. La última data del 8 de agosto en la que el hombre la denuncia y le fijan a ella un perímetro", explicó la fuente consultada. El femicidio de Durán fue descubierto el jueves pasado, cuando efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) encontraron el cadáver de la joven envuelto en una lona, dentro de un tacho de 200 litros y con signos de haber recibido varias puñaladas.


La víctima, madre de tres niños, se encontraba desaparecida desde el domingo 13 de agosto último y su abuela había realizado el miércoles siguiente una denuncia de averiguación de paradero ante la Policía de San Pedro. A su vez, el resultado preliminar de la autopsia determinó que la víctima sufrió siete puñaladas y que una vez fallecida le quebraron una muñeca. Mientras que el viernes pasado se realizó una movilización por el centro de San Pedro hasta los tribunales locales para pedir justicia por Durán y bajo la consigna "terminar con el machismo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Municipales

24 de marzo de 2025

Municipales

Multitudinaria marcha de la memoria por la verdad y la justicia en Lanús

La jornada contó con la presencia del intendente Julián Álvarez, quien realizó un sentido homenaje y pedido de justicia por el reportero gráfico y vecino de Remedios de Escalada, Pablo Grillo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades