08/03/2024
Se estima que algunos usuarios de altos ingresos del AMBA enfrenten un aumento del 183% en sus tarifas.
En los próximos días, los usuarios residenciales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibirán las tarifas de luz con aumentos de al menos un 150%, luego del incremento aplicado por el Gobierno en los cuadros tarifarios de las distribuidoras Edenor y Edesur.
A partir de abril las boletas se actualizarán mensualmente, ajustándose mediante una fórmula que combinará la inflación, el Índice de Precios Mayoristas (IPIM) y el índice de salarios.
Por otro lado, a fines de marzo, se prevé un aumento en las tarifas de agua y cloaca. AySA, la empresa prestadora del servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires, solicitó un incremento del 209%. En algunos casos, el gasto promedio superaría los $40.000.
De acuerdo al último informe mensual de la consultora Economía & Energía, se espera que los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimenten un aumento en sus tarifas de entre el 177% y el 183%, dependiendo de su nivel de consumo y su clasificación de ingresos, ya sea alto, medio o bajo.
¿Qué va a pasar con las tarifas de luz?
Según el informe de la consultora, se espera que las tarifas de luz aumenten hasta un 183%.
Para usuarios de altos ingresos se espera una tarifa promedio de $29.637, lo que representa un aumento del 183%. Estos usuarios abonarán el costo completo del suministro. Para las viviendas que se encuentran en la categoría de ingresos medios se espera una factura promedio de $15.260, con un aumento del 177%. Por último, los usuarios de bajos ingresos tendrán una tarifa promedio de $11.313, lo que implica un incremento del 185%.
Por otro lado, los comerciantes tendrán grandes aumentos durante este mes. Los pequeños comercios con un consumo mensual de 800 kW verán un aumento del 388%, pasando de $19.020 a $92.814. Para aquellos con un consumo mensual de entre 800 y 2000 kW, el incremento será del 380%, resultando en una factura aproximada de $242.334.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025