11/09/2023

elecciones 2023

¿Cuánto dinero recibirán los partidos para las elecciones generales de octubre?

A través del Boletín Oficial, el Gobierno Nacional fijó el monto destinado a cada uno de los espacios que competirán en los comicios generales para que impriman boletas y se financien actividades de campaña tanto de la categoría presidente como de parlamentarios del Mercosur.

A poco menos de un mes y medio de las elecciones generales del 22 de octubre, los espacios que aún siguen de pie en la carrera presidencial comienzan a delinear los detalles de la campaña de cara al regreso a las urnas.

En ese sentido, un factor clave será la financiación de cada una de las fuerzas que competirán en los próximos comicios con el objetivo de llegar al anhelado sillón de Rivadavia.

A los aportes de privados, se sumarán las erogaciones por parte dell Estado Nacional, que destinará más de $1.290 millones a las cinco fuerzas políticas que pasaron el umbral del 1,5% de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto y competirán por la Casa Rosada en las generales de octubre.

Según lo publicado en el Boletín Oficial de este lunes, la Dirección Nacional Electoral (DINE) le abonará a cada espacio la suma de $258.379.302,50, que deberá ser utilizado para la impresión de las boletas.

"Se otorgará a las agrupaciones políticas que oficialicen candidaturas para las elecciones generales, aportes que permitan imprimir el equivalente a dos boletas y media (2,5) por elector registrado en cada distrito, para cada categoría que corresponda elegir", detalla el organismo, dependiente de la Secretaría General, en los vistos y considerandos de la disposición 4/2023.

Tanto La Libertad Avanza, que se impuso en las PASO, como Juntos por el Cambio, Unión por la Patria, Hacemos por Nuestro País y el Frente de Izquierda-Unidad recibirán la misma cantidad de dinero para la confección de las listas de papel.

La DINE tomó como referencia un valor de $2,92 por cada una de las boletas, cuyo tamaño deberá ser de 12 x 19 centímetros.

R


También se determinó destinar $1.300 millones para cubrir los gastos de actos de campaña de cada fuerza que tenga chances de llegar a la Casa Rosada, aunque en este apartado el reparto no fue equitativo.

Unión por la Patria recibirá $465.554.626,29 en este apartado y es el más beneficiado, seguido de cerca por Juntos por el Cambio, con $410.754.276,25. En tanto que el Frente de Izquierda-Unidad obtendrá $ 144.730.056,32.

Más atrás quedaron La Libertad Avanza y Hacemos por Nuestro País, que recibirán $139.480.627,90 y $139.480.413,25 respectivamente.

No suele mencionarse en muchas ocasiones y pasa casi desapercibido, pero en los próximos comicios no solo se define quién tomará las riendas del país por los próximos cuatro años, sino que también se elegirá a 19 candidatos que representarán al país en lo que se conoce como Parlasur.

La DINE determinó destinar sumas millonarias para esta categoría, tanto para la confección de boletas como para los actos de campaña.

Los montos para las nóminas de papel son idénticos a los de las elecciones presidenciales y su reparto es equitativo para cada fuerza.

Por su parte, el organismo estatal anunció que distribuirá $130 millones para cubrir los gastos de actos de campaña de cada fuerza en la categoría Parlasur, aunque en este apartado el reparto no fue equitativo.

Unión por la Patria recibirá $42.038.590,82 en este apartado y es el más beneficiado, seguido de cerca por Juntos por el Cambio, con $41.149.330,80.

Hacemos por Nuestro País recibirá $17.733.414,58 y El Frente de Izquierda-Unidad $16.078.663,79.

Más atrás quedó La Libertad Avanza, que obtendrá un aporte del Estado de $13 millones.

El gasto de estas partidas será computado al presupuesto 2023 del Ministerio del Interior a pesar de que la organización de las elecciones haya salido de la órbita de la cartera comandada por Eduardo "Wado" De Pedro.

Por otra parte, este mismo lunes la DINE iba a realizar el sorteo para determinar cuál es el espacio publicitario que le toca a cada una de las fuerzas en los medios de comunicación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

16 de marzo de 2025

Policiales

Mataron a un nene de 5 años en un barrio privado de General Pacheco

El menor fue trasladado de urgencia al hospital, pero murió debido a un traumatismo de cráneo. Tras atropellarlo, la conductora fue imputada por homicidio culposo.

Policiales

16 de marzo de 2025

Policiales

Policiales

Intentó robar una moto, lo golpearon y terminó atropellado

Subscribite para recibir todas nuestras novedades