10/02/2024

Ahora mismo

¿Cuánto aumentaron la comida y las bebidas en los primeros días de febrero?

La disparada hiperinflacionaria no parece tener techo, al tiempo que el presidente Milei celebra los guarismos porcentuales y ratifica la política económica desatada por Caputo.

La disparada hiperinflacionaria no parece tener techo, al tiempo que el presidente Milei celebra los guarismos porcentuales y ratifica la política económica desatada por Caputo.

Los precios de los alimentos volvieron a mostrar una tendencia al alza en la primera semana de febrero, impulsados principalmente por el aumento de los lácteos, la carne y los panificados. Según un relevamiento de la consultora LCG, la inflación en alimentos durante la primera semana del mes se ubicó en 3,4%, lo que representa una aceleración de 2,3 puntos porcentuales frente a la semana anterior.

"Los lácteos fueron el rubro que más subió, con un alza del 5,2%, seguido por las carnes, con un 4,1%, y los panificados, con un 3,8%", detalló el informe de LCG.

En las últimas cuatro semanas, los productos de la canasta básica tuvieron un incremento promedio del 13,4%, aunque mantienen una tendencia a la baja. De punta a punta, es decir, desde la primera semana de enero hasta la primera de febrero, la suba acumulada fue del 10,3%.


A lo largo de las últimas cuatro semanas, cinco de las 10 categorías relevadas mostraron subas superiores al 20%.

Condimentos y otros productos alimenticios: 41,6%;

Azúcar: 32,4%;

Bebidas e infusiones: 22,7%;

Lácteos y huevos: 22,5%;

Aceites: 21,3%;

Pan, cereales y pastas: 13,1%;

Verduras: 12,6%;

Comidas listas para llevar: 7,4%;

Carnes: 7,2%;

Frutas: -4,4%.

El INDEC publicará el índice de precios al consumidor de enero (IPC) este el miércoles 14 de febrero. En CABA, la inflación del primer mes del año fue del 21,7% y uno de los rubros que impulsó la aceleración de los precios fueron los alimentos que registraron un alza del 25,4%.

Los productos de la canasta básica que más subieron en la Ciudad fueron: Aceites y mantecas (35%), bebidas no alcohólicas (35%) Leche, productos lácteos y huevos (28,1%) y Pescados y mariscos (37%).

Por su parte, para las consultoras privadas estiman que la inflación promedio mensual de enero se ubicará en torno al 20%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

20 de enero de 2025

Internacionales

Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos: "Desde hoy, solo habrá dos géneros, masculino y femenino"

El evento, comenzó a las 11 horas de Washington D.C. (13 horas en Argentina), incluyo una serie de actos tradicionales y la presencia de figuras mundiales, entre ellas, el presidente Javier Milei.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades