14/12/2024

Policiales

Condenaron a Martín Del Río a prisión perpetua por asesinar a sus padres

El doble homicidio de José Enrique Del Río y Mercedes Alonso ocurrió en agosto de 2022, en la localidad bonaerense de Vicente López. Durante el juicio, el acusado insistió en su inocencia, afirmando que "antes de haber tocado a mis padres me hubiera matado". La defensa insistió en la falta de pruebas directas que lo vincularan con el crimen.

BONA DATA

  • Martín Del Río fue hallado culpable del doble homicidio de sus padres, José Enrique Del Río y Mercedes Alonso, en agosto de 2022.
  • La condena fue dictada el 13 de diciembre de 2024, con un veredicto unánime de los 12 jurados populares.
  • El crimen fue cometido con un arma de fuego de la familia y se trató de un asesinato premeditado.
  • El acusado insistió en su inocencia, alegando que "antes de haber tocado a mis padres me hubiera matado".
  • La defensa cuestionó la falta de pruebas directas, pero el jurado determinó que las pruebas presentadas demostraron su culpabilidad.
  • La condena fue confirmada en la audiencia de cesura, en la que Del Río recibió reclusión perpetua.

El juicio y la condena

El 13 de diciembre de 2024, la justicia de Vicente López dio su veredicto en el caso del doble homicidio ocurrido en agosto de 2022. Tras una deliberación rápida de aproximadamente 40 minutos, los 12 miembros del jurado popular declararon a Martín Del Río culpable del asesinato de sus padres, José Enrique Del Río y Mercedes Alonso. La condena, unánime, fue de reclusión perpetua y fue ratificada en la audiencia de cesura presidida por la jueza Coehlo.

La acusación de la Fiscalía

Los fiscales Alejandro Musso, Marcela Semeria y Gastón Larramendi presentaron pruebas contundentes durante el juicio, estableciendo que el crimen fue premeditado y motivado por el interés de ocultar irregularidades en el manejo del patrimonio familiar. Semeria afirmó que "Del Río, actuando sobre seguro, conforme había sido su plan, colocó en estado de indefensión a sus padres y con el uso de un arma de fuego de su familia efectuó tres disparos a su papá y un disparo a quien lo estaba mirando, a su mamá. Les quitó la vida. Todo para encubrir y no revelar las mentiras en torno al desmanejo del patrimonio familiar".

Las pruebas incluyeron imágenes de cámaras de seguridad que mostraban a un "hombre caminante" en las cercanías de la casa de los Del Río en el momento del crimen. También, la empleada doméstica, Ninfa Aquino, brindó un testimonio clave, al informar a Del Río sobre la muerte de sus padres. Los fiscales sostuvieron que "él sabía que estaban muertos, porque los había matado".

La defensa del acusado

Los abogados defensores, Mónica Chirivín y Gastón Salamón, intentaron debilitar la acusación, señalando que no había pruebas directas que ubicaran a Del Río en el lugar del crimen. Chirivín declaró: "No hay una sola prueba en la escena del hecho que acredita que Martín mató a sus padres. No necesitamos el móvil, necesitamos saber quién, cómo y por qué. Tenemos que saber quién es él autor o los autores".

A pesar de los esfuerzos de la defensa, el jurado consideró que las pruebas presentadas fueron suficientes para establecer la culpabilidad de Del Río más allá de cualquier duda razonable.

Imagen

La reacción tras el veredicto

Al escuchar la condena, Martín Del Río permaneció impasible en el banco de los acusados, aunque su rostro se tornó rojo al oír la sentencia. Su hermano, Diego Del Río, no pudo contener el llanto y abrazó a los abogados y fiscales que lo habían acompañado durante el proceso judicial. En un gesto de solidaridad, un amigo cercano a Del Río, a quien no veía desde su detención, se acercó a él y lo abrazó, visiblemente afectado por el veredicto.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

16 de enero de 2025

Sociedad

La ola de calor desata un masivo apagón en el AMBA: más de 55 mil usuarios afectados

De acuerdo con la página web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), unos 54.044 usuarios de Edesur permanecían sin luz, sin embargo, los vecinos aseguran que este número sería mayor.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades