22/03/2024

Policiales

Condenan a prisión perpetua a los asesinos de un joven de Lomas de Zamora

La Justicia le aplicó la pena máxima a los dos responsables del crimen de Iván Echeverría, cometido en ocasión de robo en agosto de 2018 en el barrio Parque Barón.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de Lomas de Zamora condenó a cadena perpetua a los asesinos de Iván Echeverría, un adolescente que fue baleado en el tórax durante un intento de robo ocurrido en agosto de 2018 en el distrito del oeste del Conurbano.

Tanto Lucio Javier Peláez como Jaime Federico Michel -ambos de 25 años- fueron encontrados responsables de los delitos de "homicidio en ocasión de robo" y "tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego" y recibieron una pena de 35 años de prisión.

El hecho por el que fueron sentenciados tuvo lugar el 18 de agosto de 2018 en el barrio Parque Barón, donde abordaron al menor con la intención de robarle y lo terminaron asesinando.


"Al fin llegó el día después de tanta lucha, la justicia determinó que fueron ellos, le dieron perpetua a los dos, 35 años, por haber matado a mi hijo", manifestó Martín, padre de la víctima.

"Ninguno de ellos mostró arrepentimiento", lamentó el hombre, tras conocerse el fallo del TOC N°7. "Que Dios los perdone, porque yo no voy a poder", remarcó.

"Hoy es un día de muchas emociones juntas, porque sé que a Iván no nos lo va a devolver a nadie, pero la justicia va aliviar un poco nuestros corazones, él va a poder descansar en paz y ser esa estrella que más brille así como era acá abajo, un buen chico, buen amigo, hermano, buen hijo, bueno en todo", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades