04/09/2023

Policiales

Capturan en Francia a un joven de Lanús acusado de estafar a una empresa cripto

Federico Jaime tiene 20 años y se había hecho conocido por donarle 4.000 dólares al streamer Momo en una de sus transmisiones. Tenía pedido de captura y, finalmente, fue capturado por Interpol.

Mientras realizaba un transmisión en vivo caracterizado con un look de zombi a fines de julio, el popular streamer Momo se mostró sorprendido por una donación de 4.000 dólares que había recibido de parte de uno de sus seguidores.

El dinero, a través de la criptomoneda Ethereum, había sido aportado por un joven que se llama Federico Ezequiel Jaime, tiene 20 años y, según lo que explicaba el comunicador, era un hacker experto en ciberseguridad oriundo de Lanús Oeste.

El joven sostenía que le había robado casi 200 millones de dólares a la firma cripto internacional Euler Finance en marzo con la intención de emular a Robin Hood y devolver el dinero.

"Me acaba de donar cuatro mil dólares, este pibe está loco. No lo puedo creer. Voy a sostener que eso que me diste lo voy a donar. Vas a tener comprobante de que lo voy a donar. Y va a haber pruebas de que yo lo voy a donar", explicaba Momo.

Sin embargo, lo que no sabía en ese entonces era que estaba envuelto en medio de un caso de estafa que involucraba a Jaime como el principal sospechoso.

El joven de Lanús Oeste fue arrestado en Francia tras varios meses de vivir a la fuga con una circular roja de Interpol que exigía su inmediata detención.

Según detalló Infobae, había dejado la Argentina el 21 de septiembre del año pasado con rumbo a Francia, precisamente. Cumplió sus 20 años mientras estaba prófugo el 22 de junio último.


La División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones- Interpol de la Superintendencia de Cooperación Policial Internacional de la PFA le siguió el rastro y la semana pasada, finalmente, pudo determinar que está detenido desde el 24 de julio, poco después de su baño de fama con Momo.

Jaime tenía pedido de captura por parte del Juzgado N°40 de Paula González, acusado de los delitos de estafa y montar una estructura de prestanombres para desfalcar el área de préstamos de la empresa cripto Buenbit, una de las principales plataformas y exchanges del rubro.

La misma empresa denunció la maniobra, con una presentación a fines del año pasado.

La investigación detectó que los fondos, después de ser extraídos, fueron desviados a distintas cuentas y billeteras virtuales ubicadas dentro del país, así como cuentas en España e Italia.

En marzo, la Justicia capturó a la banda que colaboraba con el joven, con varios allanamientos y detenciones a prestanombres que residían en el partido de Miramar.

La metodología del grupo consistía en utilizar un bot para pedir varios préstamos al mismo tiempo a la compañía, que opera de manera virtual, utilizando la misma billetera virtual como garantía.

Según detallaron los investigadores, los ataques se realizaron en simultáneo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Municipales

24 de marzo de 2025

Municipales

Multitudinaria marcha de la memoria por la verdad y la justicia en Lanús

La jornada contó con la presencia del intendente Julián Álvarez, quien realizó un sentido homenaje y pedido de justicia por el reportero gráfico y vecino de Remedios de Escalada, Pablo Grillo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades