11/09/2023
Antonio Aracre, empresario y ex jefe de asesores de
la Presidencia, fue imputado en una causa que investiga el abuso
sexual a un menor de edad. Se realizaron allanamientos
en dos domicilios vinculados al asesor económico en el barrio
porteño de Palermo, donde la Policía de la Ciudad secuestró elementos
claves para la investigación.
Se trata de dos departamento ubicados en las calles Arévalo
al 1300 y Beruti al 3300, del mencionado barrio de la
Ciudad de Buenos Aires, siendo uno la residencia del asesor y el otro
una oficina que le pertenece, indicaron las fuentes.
Se lo investiga por el delito de "abuso sexual
con acceso carnal" contra un adolescente de 17 años denunciado
el pasado 8 de septiembre y habría ocurrido en uno de los dos domicilios el
8 de septiembre por la tarde.
La Policía secuestró ropa interior, un acolchado,
toallas, toallones y prendas de vestir del exfuncionario que serán
analizadas en busca de rastros biológicos.
Además, se secuestraron elementos informáticos, como siete
celulares pertenecientes a Aracre, según las fuentes policiales y se obtuvo
acceso a los videos de las cámaras de seguridad del edificio.
Secuestraron también un vehículo marca BMW, donde se encontraron rastros papilares y tejido biológico. Se trata del auto en el cual el menor denunció que fue trasladado desde un bar al domicilio de Aracre donde habría ocurrido el abuso sexual.
La denuncia fue radicada por el menor junto a su madre en la Comisaría Vecina 14 C. Interviene en el hecho el Juzgado en lo Nacional y Criminal 32, a cargo del juez Santiago Quian Zavalia.
Antonio Aracre fue CEO de la empresa china de semillas Syngenta, desde 2010, luego de una extensa carrera en esa compañía. En octubre de 2022 anunció su salida y en febrero de 2023 fue designado como jefe de asesores de la Presidencia. Sin embargo, el protagonismo que ganaba Aracre dentro del círculo presidencial y la relación con algunos empresarios fuera de la influencia del ministro de Economía, Sergio Massa, comenzó a menguar su figura. Aracre se diferenció de Massa cuestionando no sólo la inflación sino la política cambiaria del Gobierno nacional, lo cual generó un profundo malestar en el Palacio de Hacienda. Finalmente, el 18 de abril culminó su efímero paso por el gobierno.
En sus últimas apariciones en redes sociales, el exfuncionario apoyó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025