06/03/2024

Política

Anses eliminó uno de los beneficios para los jubilados

El Gobierno anunció que los jubilados y beneficiarios de pensiones que reciben sus pagos a través de Anses ya no podrán acceder a uno de los beneficios disponibles. ¿De qué se trata?

El Gobierno decidió dar de baja uno de los beneficios que solían tener los jubilados y pensionados que reciben sus pagos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Se trata de los Créditos Anses.

La decisión se llevó adelante en medio de la revisión de las inversiones efectuadas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), el cual solía respaldar los Créditos ANSES.

Cuándo se cobra el bono de ANSES de $70.000 para jubilados?

Como compensación por esta eliminación, desde el Ejecutivo confirmaron el pago de un nuevo bono de $70.000 para marzo de 2024 destinado a los jubilados y pensionados. Esta medida tiene como objetivo brindar un apoyo económico adicional a este sector de la población.

LEER MÁS El Intendente Gustavo Menéndez dio inicio a un nuevo periodo de Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante de Merlo

La oficialización de la eliminación de los Créditos ANSES se presentó en la resolución 1/2023, publicada en el Boletín Oficial por la Subdirección Ejecutiva de Operación del FGS, una dependencia de ANSES.

ANSES y TRES NOTICIAS claves para JUBILADOS en marzo 2024

Los Créditos ANSES permitían a los adultos mayores y beneficiarios de pensiones solicitar préstamos por un monto de hasta $600.000, con la opción de devolverlos en 24, 36 o 48 cuotas. Esta opción estaba respaldada por lo establecido en la Ley 24.241, la cual autorizaba el uso de hasta un 20% de los activos totales del FGS para financiar estos préstamos destinados a los beneficiarios del sistema previsional, y hasta un 5% para otorgar créditos a trabajadores que contribuyen al sistema.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

2 de noviembre de 2025

Noticias ya

Alerta en Bahía Blanca por el regreso del coqueluche: preocupación entre pediatras

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte por el aumento de casos de tos convulsa y llama a controlar las vacunas en niños y embarazadas. Se confirmó una víctima mortal en octubre. Los casos en 2025 triplican los del año anterior, con más de 3.400 sospechosos. El descenso en la cobertura de vacunación sería clave en el rebrote.

Ahora mismo

1 de noviembre de 2025

Ahora mismo

Ahora mismo

Milei busca privatizar rutas y cuatro represas hidroeléctricas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades