27/11/2024

conflicto gremial

Amenaza de paro total de trenes: fracasaron las negociaciones

El sindicato La Fraternidad rechazó la oferta paritaria impuesta por Ferrocarriles Argentinos y puso el foco de atención en los trenes y la inseguridad de las estaciones.

El gremio La Fraternidad, que nuclea a los trabajadores de trenes, amenaza con realizar un paro durante la primera semana de diciembre luego de no llegar a un acuerdo durante las últimas negociaciones paritarias del sector. Los trabajadores rechazaron la propuesta de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) y analizan una nueva protesta.

LEER MÁS: Otro escándalo de Flybondi: demoras y cancelaciones afectaron a pasajeros

Según trascendió, la empresa estatal presentó una oferta de aumento del 1% para noviembre y otro 1% para diciembre, cifras consideradas irrisorias para los representantes del gremio. Quienes advirtieron que, según sus cálculos, sufrieron un retroceso salarial del 42,6% durante la gestión de Javier Milei.

Trabajadores de trenes amenazan con un nuevo paro.

Además, advirtieron sobre las consecuencias de la falta de inversión en infraestructura ferroviaria, el deterioro del sistema y los riesgos que esto representa. Omar Maturano, secretario general del gremio declaró: "En el ferrocarril San Martín hay 35 locomotoras, pero solo funcionan diez para conducir. En el Mitre pasa lo mismo, en el Sarmiento también y en el Belgrano conducimos locomotoras de 1976". También destacó el constante uso de partes de trenes descompuestos para reparar otros, lo que disminuye la seguridad.

Omar Maturano, el "capo" de el gremio La Fraternidad.

En relación a la inseguridad, Maturano destacó que el incremento en las tarifas ha generado mucho conflicto entre personal de seguridad y pasajeros, a tal punto de tomarse a golpes: "Antes algunos saltaban los molinetes por 50 pesos, ahora con 230 pesos la mayoría lo hace, y si ahora lo ponen a 700 pesos los van a saltar todos".

Por su parte, el Gobierno respondió a los constantes reclamos con las amenazas de privatización del servicio ferroviario. Según el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, la administración está trabajando en los pliegos de licitación y planea realizar los primeros llamados en el primer semestre del próximo año.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

17 de septiembre de 2025

Nacionales

Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la Marcha Federal contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos de las fuerzas federales, sumados a la Policía de la Ciudad, custodiarán los alrededores del parlamento, donde se concentrarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales. En Diputados sesionarán para tratar los proyectos vetados por el Ejecutivo.

Política

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades