26/11/2025

El Bona

Alerta por arsénico en el agua: más de la mitad de los municipios bonaerenses presentan niveles preocupantes

Un estudio nacional actualizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires reveló un aumento significativo de presencia de arsénico en el agua de red y de pozo. En la provincia de Buenos Aires, 66 municipios están en situación de riesgo y más de cuatro millones de personas podrían estar expuestas.

La presencia de arsénico en el agua potable -tanto en redes públicas como en pozos domiciliarios- continúa siendo un problema crítico que afecta a decenas de miles de personas en Argentina. Así lo advierte la última actualización del relevamiento nacional elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que volvió a instalar el tema como una urgencia sanitaria.

El informe muestra un panorama especialmente preocupante en la provincia de Buenos Aires. De los 135 partidos que integran el territorio, se registró un incremento notable de casos con detección de arsénico en niveles superiores a los recomendados.


Créditos Infobae

Según un análisis realizado por Infobae en base al mapa elaborado por el ITBA, 66 municipios bonaerenses se encuentran clasificados en franja "amarilla" o "roja", es decir, en situación de riesgo. Entre ellos, 41 corresponden a cabeceras partidarias y 14 están mayoritariamente dentro de la categoría roja.

LEER MÁS Calor en aumento en el AMBA: el miércoles y jueves serán los días más cálidos

Entre los partidos más comprometidos figuran Cañuelas, Chivilcoy, Ezeiza, Junín, Lobos, Mercedes, Monte, Navarro, San Vicente, Suipacha y Tres Arroyos, entre otros. Varios de estos puntos se ubican en zonas cercanas a lagunas o grandes espejos de agua, un factor que podría influir en la concentración de arsénico en las napas.

"Las áreas más afectadas se encuentran principalmente en el corredor de la Ruta 5 y en regiones próximas a Mar del Plata", explicó Jorge Daniel Stripeikis, doctor en Química de la UBA y uno de los especialistas responsables del diseño del mapa del ITBA. Stripeikis, también director del Departamento de Ingeniería Química y Petróleo del Centro de Ingeniería en Medio Ambiente, estimó que alrededor de cuatro millones de personas en Argentina podrían estar potencialmente expuestas al arsénico a través del agua o de los alimentos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

clima

26 de noviembre de 2025

clima

Calor en aumento en el AMBA: el miércoles y jueves serán los días más cálidos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas con cielo parcialmente nublado y temperaturas que llegarán a los 32 grados. El viernes habrá alivio leve pero el calor seguirá presente.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades