19/12/2024
El estudio lo realizó la Defensoría del Pueblo en la provincia de Buenos Aires y se analizó la situación económica de más de 300 familias.
Tras un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires en más de 300 hogares se descubrió que para el 91% los gastos para las fiestas de fin de año afectó considerablemente su economía del mes.
El estudio fue realizado por el área de Asuntos Económicos y la dirección de Planificación del organismo y mostró también que el 66% de las familias entrevistadas no planifica un presupuesto detallado, lo que termina generando el riesgo de endeudamiento.
Leer más: Una funcionaria bonaerense perdió la vida junto a su nieto tras un choque en la ruta
Sumado a esto, el 82% manifestó que utilizan tarjetas de crédito para poder afrontar los gastos. Solamente el 6,90% debe recurrir a los ahorros para costear las compras para las fiestas, y un 5,96% debió endeudarse.
El 91% de las familias entrevistadas confesaron que los gastos de las fiestas afectaron su economía considerablemente
El estudio también reveló que el 44,83% de las familias no organiza los gastos de las fiestas, lo que refleja una poca organización y planificación, lo que puede terminar generando dificultades económicas en el futuro.
También, el 70% de las familias que participaron consideraron que los gastos adicionales afectan considerablemente su situación económica. Incluso, más de la mitad reconoció que este año sufrieron mucho más los costos de las fiestas.
Leer más: Mar del Plata: un joven cumplía prisión domiciliaria y atacó a golpes a su hermana
Ante estos resultados, desde la Defensoría plantearon la importancia de promover la educación financiera y brindar herramientas que puedan servir para tener una mayor organización y planificación de todos los gastos en general.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de enero de 2025