31/03/2025

Nacionales

Agua, prepagas y alquileres: Todos los aumentos que se vienen en el mes de abril

El próximo mes de abril comenzará con cinco aumentos confirmados que afectarán el bolsillo de los argentinos.

A pesar de que las consultoras privadas proyectan una inflación de alrededor del 2,5% para marzo, abril comenzará con cinco aumentos confirmados que afectarán el bolsillo de los argentinos.

Los principales aumentos de abril

Tarifas de agua

Los usuarios del AMBA verán un incremento del 1% en sus boletas de AySA. La factura promedio de agua y cloacas alcanzará los $22.967 sin impuestos.

Medicina prepaga

Cuatro de las principales empresas del sector anunciaron subas en las cuotas de entre 2,1% y 2,8%, además de ajustes en los copagos.

Suba de prepagas en abril: los aumentos llegan hasta un 2,4%

Boleto de colectivos

Desde el 1° de abril, las tarifas de los colectivos en la Provincia de Buenos Aires aumentarán un 4,2%. Así quedarán los nuevos valores:

  • Boleto mínimo (0 a 3 km): $425,57

  • Tramo de 3 a 6 km: $474,09

  • Tramo de 6 a 12 km: $510,61

  • Viajes de 12 a 27 km: $547,17

  • Tarjeta SUBE sin nominalizar: entre $676,66 y $927,72

Internet, cable y telefonía

Las compañías ya notificaron a sus clientes que aplicarán un aumento de entre 2,4% y 3,2% según el servicio y la empresa proveedora.

Qué considerar al momento de celebrar un contrato de alquiler | Defensoría  del Pueblo de la Provincia de Santa Fe

Alquileres

Aquellos contratos que siguen bajo la antigua Ley de Alquileres registrarán un aumento del 116,85%, una suba más moderada en comparación con los meses previos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

15 de noviembre de 2025

Noticias ya

Incendio en Ezeiza: trabajan 70 dotaciones y se reportaron al menos 20 heridos

Fuego persistente en el complejo industrial de Spegazzini mantiene activo un gran operativo, con equipos sanitarios y fuerzas de seguridad asistiendo a la zona. Vecinos continúan bajo recomendaciones por gases y humo tóxico. El operativo incluye fuerzas federales, ambulancias y hospitales del AMBA.

Ahora mismo

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades