19/11/2025

Nacionales

El Gobierno avanza con un retiro voluntario para achicar la planta de los Medios Públicos

La gestión libertaria prepara un plan de retiro voluntario para reducir el personal de la Televisión Pública y Radio Nacional. El objetivo es recortar parte de los 2400 empleados antes de fin de año, en medio de una reestructuración que aún depende de definiciones administrativas.

El Gobierno nacional trabaja en un ambicioso plan para reducir la planta de trabajadores de los Medios Públicos mediante la apertura de un retiro voluntario. La medida, confirmada por fuentes oficiales, busca achicar la estructura de la Televisión Pública y Radio Nacional, que en conjunto reúnen a unos 2400 empleados. El proceso, que estará encabezado por la Secretaría de Medios y Comunicación, se enmarca en la estrategia de reorganización y modernización de las empresas estatales del sector.

LEER MÁS: Cuántos pedidos debe hacer un delivery para vivir: 461 por mes para cubrir la canasta básica

RETIRO VOLUNTARIO Y NEGOCIACIONES

La administración prevé lanzar en los próximos días un programa de retiro voluntario que permita calcular cuántos empleados se sumarán y avanzar luego en la negociación de las indemnizaciones. Según funcionarios involucrados, los montos ofrecidos serán "razonables", acordes a la antigüedad y cargo de cada trabajador.

El plan apunta a una reducción significativa del personal de la TV Pública, que cuenta con unos 1300 empleados, y de Radio Nacional, que opera con alrededor de 1100. Desde el Gobierno consideran que esas cifras evidencian un crecimiento "desmedido" durante los primeros años del kirchnerismo.

La instrumentación del proceso estará en manos de Javier Lanari, titular de la Secretaría de Medios, aunque su avance se ve condicionado por la falta del decreto que formalice su lugar dentro de la Jefatura de Gabinete.


Javier Lanari, actual titular de la Secretaría de Medios.

REESTRUCTURACIÓN INTERNA Y LIMITACIONES

El plan de reorganización de los Medios Públicos se apoya en el trabajo de Carlos Curci González -interventor de TV Pública, Radio Nacional y Contenidos Artísticos e Informativos- y de Fernando Subirats, director de la emisora. Ambos funcionarios impulsan una reforma integral con reducción de personal y modernización de las estructuras.

No obstante, dentro del propio Gobierno reconocen que los tiempos son ajustados y que todavía resta definir toda la estructura de conducción de segundo y tercer orden. La falta de gerentes y coordinadores designados dificulta avanzar con la implementación antes de fin de año.

Además, se evalúa la posibilidad de fusionar la Televisión Pública, Radio Nacional y Contenidos Artísticos e Informativos, lo que implicaría migrar contenidos y unificar criterios de producción.


Carlos Curci González y Fernando Subirats.

INTERVENCIÓN, PRÓRROGA Y PRIVATIZACIÓN

A comienzos de febrero, el Poder Ejecutivo deberá prorrogar la intervención vigente, cuyo mandato actual vence en 2026. La continuidad del esquema es considerada "central" para mantener el control del proceso y avanzar con el retiro voluntario y la reestructuración.

Desde Casa Rosada destacan la labor de Curci en estos meses de gestión y aseguran que solo resta la creación formal de la secretaría para "empoderar" su rol e iniciar el plan de reducción de personal. La gestión libertaria también proyecta un cambio de imagen para la Televisión Pública con nueva estética, colores, tipografías y una grilla renovada de cara a un futuro proceso de privatización.

El diagnóstico interno detectó fallas y demoras en la administración durante los primeros meses de 2024, señalando como responsables a Eduardo González y Héctor Caballero, extitulares de TV Pública y Radio Nacional, respectivamente.

TENSIÓN CON LOS GREMIOS Y PRÓXIMOS PASOS

La implementación del retiro voluntario abrirá una disputa con los sindicatos del sector, que se encuentran en estado de alerta. Los gremios anticipan resistencia ante cualquier intento de reducción masiva de personal.

LEER MÁS: Paro del colectivos: las empresas anticiparon al Gobierno el pago de sueldos en dos cuotas

Mientras tanto, dentro del Gobierno aseguran que seguirán adelante con el plan de modernización y ajuste. La expectativa es que, con la nueva estructura administrativa aprobada, el retiro voluntario pueda ponerse en marcha y producir los primeros resultados antes de que termine el año.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

20 de noviembre de 2025

Nacionales

Familiares de víctimas del fentanilo adulterado convocan a una nueva marcha en La Plata

Reclaman justicia, verdad y responsabilidades por las muertes vinculadas a las ampollas contaminadas detectadas en el Hospital Italiano.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades