19/11/2025

economía

Cuántos pedidos debe hacer un delivery para vivir: 461 por mes para cubrir la canasta básica

Un informe de la Fundación Encuentro reveló que un repartidor de plataformas necesita realizar más de 450 pedidos mensuales para sostener a un hogar tipo. El estudio muestra el enorme esfuerzo detrás del trabajo en apps como Rappi y PedidosYa.

La economía de plataformas sigue creciendo en Argentina, pero los ingresos de quienes reparten a través de aplicaciones muestran una realidad preocupante. Según un informe reciente de la Fundación Encuentro, un delivery debe completar 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica total de un hogar de cuatro integrantes. El cálculo surge de los valores promedio que pagan aplicaciones como Rappi y PedidosYa por cada entrega.

LEER MÁS: Paro del colectivos: las empresas anticiparon al Gobierno el pago de sueldos en dos cuotas

EL DATO CENTRAL: 461 PEDIDOS PARA LA CANASTA BÁSICA

El informe "APP - Coeficiente de Alcance del Pedido Promedio" señala que en septiembre de 2025 el valor promedio de cada pedido fue de $2.553,6, tomando como referencia los ingresos reales de repartidores de Rappi y PedidosYa.

Con ese monto como base, la Fundación Encuentro -dirigida por Cecilia Garibotti, exfuncionaria del Ministerio de Economía durante la gestión de Sergio Massa- determinó que un repartidor debe completar 461 pedidos mensuales, una cifra expone la fuerte presión laboral que recae sobre quienes trabajan como repartidores en plataformas, un sector integrado mayoritariamente por jóvenes y migrantes urbanos.


Un delivery necesita hacer 461 por mes para cubrir la canasta básica.

OTROS UMBRALES DE REFERENCIA

El estudio también evalúa cuántos pedidos se necesitan para alcanzar distintos niveles de ingreso. Para igualar el ingreso promedio individual del país en el segundo trimestre de 2025, un repartidor debe hacer 344 pedidos.

Si el objetivo es sostener un hogar individual sin contar alquiler, la cifra se reduce a 149 pedidos, mientras que cubrir únicamente la canasta alimentaria requiere 67 pedidos.

Estos números permiten dimensionar cómo varía la carga laboral según el tipo de gasto o nivel de ingreso que se busque cubrir.

CRIANZA, ALQUILER Y SALARIO MÍNIMO

El APP también analiza gastos habituales que impactan en el presupuesto mensual. Según el informe, criar un hijo demanda el equivalente a 190 pedidos, tomando como referencia la canasta de crianza elaborada por organismos oficiales.

Para afrontar el alquiler promedio de un departamento de 1 a 3 ambientes en CABA, un repartidor debería completar 271 pedidos, una cifra que supera ampliamente las posibilidades de muchos trabajadores del sector.

LEER MÁS: La Justicia limita las visitas a Cristina Kirchner y la expresidenta apuntó contra el fallo

Por último, para equiparar el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en septiembre de 2025, un delivery necesita realizar 126 pedidos mensuales, lo que refleja la distancia entre los ingresos por pedido y los estándares laborales formales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

20 de noviembre de 2025

Nacionales

Familiares de víctimas del fentanilo adulterado convocan a una nueva marcha en La Plata

Reclaman justicia, verdad y responsabilidades por las muertes vinculadas a las ampollas contaminadas detectadas en el Hospital Italiano.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades