17/11/2025
Este martes se conocerá el veredicto del Jury que investigó la participación de la jueza Julieta Makintach en la grabación de un documental sobre el juicio al equipo médico de Diego Maradona. La magistrada está suspendida, imputada penalmente y enfrenta un pedido de destitución.
La jueza bonaerense Julieta Makintach afrontará este martes un momento clave: el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto tras investigar su rol en la grabación de un documental sobre el juicio al equipo médico de Diego Maradona.
Makintach ya había sido suspendida de su cargo y también fue apartada de la cátedra que dictaba en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. En paralelo, quedó imputada en una causa penal que avanza en la UFI N°1 de San Isidro.
LEER MÁS: El polígono de Ezeiza tras la explosión: "Hay empresas que no tienen más nada"
El expediente analiza su actuación mientras integraba de manera transitoria el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, el mismo que debía juzgar la muerte del astro. Para la fiscalía, su comportamiento vulneró la imparcialidad y afectó gravemente la credibilidad del proceso.
ACUSACIONES POR MENTIR, PRESIONAR Y ABUSAR DEL PODER
Durante su alegato, la fiscal Ana Duarte -en representación de la Procuración General bonaerense- acusó a Makintach de "mentir, presionar y abusar del poder". Aseguró además que quedaron comprobadas "todas las acusaciones" en su contra.
Según Duarte, la jueza utilizó "recursos del Estado" para favorecer "un proyecto en provecho propio y en perjuicio de la Justicia". Entre esas conductas señaló que conocía previamente a la productora del documental y que permitió grabaciones dentro de los Tribunales de San Isidro antes de que comenzara el juicio por la muerte de Maradona.
El proceso judicial debió incluso ser anulado por estas irregularidades, lo que agravó la situación disciplinaria de la magistrada. La fiscal y el Colegio de Abogados de San Isidro solicitaron formalmente su destitución ante el Jury.
ENTRE LA DEFENSA, LA RENUNCIA Y UN TRAILER QUE LA COMPLICA
La defensa de Makintach pidió su absolución y reclamó que el Jury acepte la renuncia que la magistrada presentó oportunamente. Sostienen que no existió dolo ni intención de beneficiarse con el proyecto audiovisual.
Hasta hace algunos meses, la propia jueza afirmaba que "no había documental". Sin embargo, en mayo se publicó un adelanto con imágenes filmadas entre febrero y marzo, cuando el juicio recién comenzaba.
En ese trailer se la ve llegando en auto a los Tribunales de Ituzaingó 340, ofreciendo una entrevista en su despacho y siendo filmada en la sala donde se realizarían las audiencias. "El que hubo ya salió a la luz y no era mío", se defendió Makintach, aunque el material la muestra como protagonista del proyecto.
TESTIGOS CLAVES Y EXPECTATIVA POR LA RESOLUCIÓN
A lo largo del proceso declararon figuras centrales del expediente por la muerte del "10". Entre ellos, Julio Rivas -abogado del neurocirujano Leopoldo Luque-, el titular del TOC N°3 Maximiliano Savarino, la amiga íntima de la productora María Vidal Alemán, el abogado Fernando Burlando, el fiscal Patricio Ferrari, Gianinna Maradona y Jorge Barrera, ex alumno de Makintach.
Sus testimonios aportaron detalles sobre cómo se gestó el documental y el rol que habría jugado la magistrada en su producción.
LEER MÁS: Kicillof destina $1,8 millones diarios a una colonia exclusiva para hijos de funcionarios
La audiencia final será este martes a las 10, en el Anexo del Senado bonaerense, ubicado en 7 y 49, en La Plata. Allí se definirá si Julieta Makintach es destituida, absuelta o si se acepta su renuncia, en un caso que ya impactó en la Justicia de San Isidro y en el expediente más sensible vinculado a la muerte de Diego Armando Maradona.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025