14/11/2025
La Municipalidad de San Pedro acumula pagos atrasados con proveedores y la crisis derivó en un hecho insólito: un mecánico decidió quedarse con un patrullero como "forma de cobro". La Justicia ordenó un allanamiento y recuperó el móvil policial en medio de fuertes críticas a la administración de Cecilio Salazar.
La situación económica de San Pedro atraviesa uno de sus puntos más críticos y vuelve a exponer la fragilidad administrativa del intendente Cecilio Salazar. En este contexto, un episodio insólito dejó al descubierto la magnitud de la crisis: un mecánico, cansado de las deudas que el municipio mantiene con su taller, decidió retener un patrullero que había llegado para reparaciones. La reacción fue inmediata: la Justicia ordenó un allanamiento y el móvil policial tuvo que ser secuestrado para regresar a manos oficiales.
UN PATRULLERO RETENIDO POR DEUDAS MUNICIPALES
El hecho ocurrió en un taller de calle Pellegrini. Allí, su propietario tomó una decisión extrema luego de acumular facturas impagas por parte del municipio. El mecánico suele encargarse de reparaciones de patrulleros, vehículos oficiales e incluso autos vinculados a familiares del intendente, según fuentes locales.
Ante la falta de respuestas y con deudas que se arrastran desde hace meses, retuvo el patrullero como "forma de pago" y generó un fuerte revuelo en el distrito, donde la situación fue interpretada como un síntoma de una crisis que afecta a todos los frentes administrativos de Salazar.
SAN PEDRO, UNA MUNICIPALIDAD QUE LE DEBE "A TODO EL MUNDO"
La retención del patrullero no sorprendió a quienes conocen el estado de las finanzas municipales. Vecinos y proveedores advierten que el Ejecutivo local mantiene deudas "con prácticamente todo el mundo", en medio de un ahogo económico que ya obligó en varias oportunidades a pedir asistencia al gobierno bonaerense.
El episodio dejó al descubierto reclamos acumulados: proveedores sin cobrar, servicios demorados y un creciente malestar contra una gestión señalada por desorden financiero y pagos que nunca llegan. Entre comentarios informales, se asegura que no sería el primer prestador en evaluar medidas similares para intentar recuperar lo adeudado.
INTERVENCIÓN JUDICIAL Y RECUPERACIÓN DEL MÓVIL POLICIAL
La Justicia consideró que el accionar del mecánico constituía una retención indebida. Por eso, el Juzgado de Garantías libró una orden de allanamiento y secuestro del patrullero, procedimiento que fue ejecutado por Prefectura.
El móvil policial finalmente fue devuelto a las autoridades, aunque el episodio dejó una frase que resonó puertas adentro del distrito: el mecánico habría advertido -con ironía y hartazgo- que "ya van a venir con otra cosa, y ahí veremos", en referencia a futuras reparaciones que el municipio podría llevarle sin saldar la deuda previa.
UNA CRISIS QUE EXPONE A LA GESTIÓN SALAZAR
El incidente se suma a un clima de creciente tensión entre la Municipalidad y sus proveedores. Con un intendente que pasó de Juntos por el Cambio al alineamiento con Axel Kicillof, las críticas no tienen color político: aluden a una gestión con finanzas en deterioro, deudas acumuladas y servicios resentidos.
LEER MÁS: San Nicolás: vecinos denunciaron que el intendente cortó la luz de la plaza principal
La retención del patrullero, el allanamiento y la intervención judicial se convirtieron en una postal de la crisis que atraviesa San Pedro, donde la falta de pagos y el descontento ya dejaron de ser un problema administrativo para convertirse en un tema de seguridad y gobernabilidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de noviembre de 2025
15 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025