12/11/2025

Nacionales

El Gobierno eliminó la regulación de aranceles para colegios privados sin subsidio estatal

Unas 2.000 instituciones educativas podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. La medida alcanza al 6% de los colegios del país.

El Gobierno nacional anunció la derogación del Decreto 2417/1993, que durante más de tres décadas reguló los aranceles y la relación entre el Estado y los institutos de educación pública de gestión privada en la Argentina.

Con esta decisión, unos 2.000 colegios privados sin subsidio estatal -aproximadamente el 6% del total de establecimientos educativos del país- podrán ajustar sus matrículas y cuotas de manera autónoma, sin la obligación de presentar informes ni obtener autorización previa del Ministerio de Educación.

El ministro de Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que la medida busca generar un contexto "más claro", donde los ajustes sean "graduales y realistas".

Desregulación de la educación privada: cuáles son los colegios que podrán  aumentar sin límites

Unas 2.000 instituciones educativas podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. La medida alcanza al 6% de los colegios del país.

LEER MÁS Quebró La Suipachense una histórica empresa láctea de Mercedes y 140 trabajadores quedaron en la calle

Hasta ahora, el decreto derogado establecía que las instituciones debían informar el valor de matrícula y cuotas del ciclo lectivo siguiente antes de noviembre de cada año. Con la nueva disposición, esa obligación deja de existir, por lo que esta semana no habrá reportes oficiales sobre los valores educativos para 2026.

Desde Casa Rosada justificaron la decisión al señalar que el régimen anterior "empujaba a los colegios a fijar aumentos anticipados en base a proyecciones arbitrarias y sin información certera sobre la macroeconomía futura", lo que provocaba que los valores de la educación "aumentaran considerablemente por encima del resto de los bienes de la economía".

La desregulación comenzará a regir a partir de diciembre, permitiendo que cada institución educativa establezca de forma independiente sus políticas de precios para el próximo ciclo lectivo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El Bona

12 de noviembre de 2025

El Bona

El tren Sarmiento opera con demoras y cancelaciones tras el descarrilamiento en Liniers

Las formaciones circulan con interrupciones por trabajos técnicos en la zona donde una formación se descalzó y dejó una veintena de heridos. Investigan las causas del accidente y analizan un video que muestra el momento del siniestro.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades