29/10/2025
El Gobierno bonaerense oficializó un incremento del 4,1% en las tarifas de los colectivos que circulan en el conurbano y el interior provincial. El nuevo cuadro tarifario regirá desde el 1° de noviembre y eleva el boleto mínimo a $573,09 para los usuarios con SUBE registrada.
A partir de este sábado, viajar en colectivo volverá a ser más caro en todo el territorio bonaerense. El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso un aumento del 4,1%, que afectará a las líneas que circulan tanto por el conurbano como por el interior provincial.
LEER MÁS: Ezeiza: confirmaron que Nicolás Duarte murió ahogado
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y forma parte del esquema de actualización mensual automática, que ajusta las tarifas según la inflación medida por el INDEC más dos puntos porcentuales adicionales. En lo que va del año, el boleto acumula un 54,39% de aumento, muy por encima del índice de precios al consumidor, que llegó al 22% hasta septiembre.
CÓMO QUEDAN LAS NUEVAS TARIFAS
Con el incremento, el boleto mínimo (para el tramo de 0 a 3 kilómetros) pasará de $550,30 a $573,09 para los pasajeros con tarjeta SUBE registrada. En tanto, los usuarios que no tengan su SUBE nominalizada deberán pagar un valor mucho mayor, que irá desde $911,21 hasta $1.249,29, según la distancia recorrida.
Así quedará el nuevo cuadro tarifario para las líneas provinciales numeradas del 200 en adelante:
0 a 3 km: $573,09
3 a 6 km: $638,42
6 a 12 km: $687,60
12 a 27 km: $736,83

Vuelven a subir los colectivos en el AMBA.
TARIFA SOCIAL: QUÉ PASA CON LOS DESCUENTOS
La Tarifa Social continuará vigente para los beneficiarios registrados en ANSES, como jubilados, pensionados y titulares de planes sociales, que acceden a un 55% de descuento sobre el valor del pasaje.
De esta forma, desde noviembre, el boleto mínimo para quienes cuentan con este beneficio será de $257,89, mientras que el cuadro completo quedará de la siguiente manera:
0 a 3 km: $257,89
3 a 6 km: $287,29
6 a 12 km: $309,42
12 a 27 km: $331,57
Más de 27 km: $353,57
BRECHA CON LAS LÍNEAS NACIONALES
Mientras las líneas de colectivos de jurisdicción nacional -que circulan principalmente por el AMBA- mantienen congeladas sus tarifas desde julio, en la provincia los aumentos no se detienen.
LEER MÁS: Quilmes: un nene de 8 años sufrió un grave accidente en una cancha y permanece con muerte cerebral
Con el nuevo ajuste, la brecha tarifaria entre los servicios nacionales y los bonaerenses llegará a 27,04%. En consecuencia, un pasajero que tome un colectivo provincial pagará casi un 30% más que quien viaje en una línea bajo control del Gobierno nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025