20/10/2025
Las declaraciones del presidente se realizaron luego de la oficialización del acuerdo con el Departamento de los Estados Unidos.
El presidente Javier Milei adelantó este lunes cómo utilizará los fondos del swap por 20 mil millones de dólares, tras la oficialización del acuerdo con el Departamento de los Estados Unidos.
"La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Es decir, nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente a 20.000 millones de dólares. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita", explicó el mandatario libertario.
"Nosotros, en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y eso sería tomar deuda para pagar deuda. Por lo cual, ese es el fin que tiene: es para darle seguridad a aquellos que invirtieron en la Argentina", aclaró el presidente
El convenio anunciado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), entidad comandada por Santiago Bausili, establece los términos para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas, que permitirán ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponibles.
"Nosotros negociamos bajo la lógica capitalista, donde cuando usted hace un intercambio se benefician las dos partes. Esto es beneficioso para la Argentina y para Estados Unidos", explicó Milei al negar las acusaciones sobre venta de recursos nacionales a Estados Unidos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025