15/10/2025
El presidente del Banco Central reconoció la delicada coyuntura económica que atraviesa el país, marcada por la presión cambiaria y la incertidumbre política. Desde Washington, Santiago Bausili confió en que el salvataje financiero de Estados Unidos se concrete en las próximas semanas.
En su primera aparición pública tras el anuncio del Tesoro estadounidense, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, reconoció la gravedad del escenario financiero argentino. Desde Washington, y ante empresarios y analistas, el funcionario aseguró que la situación es "muy extrema", con una fuerte demanda de cobertura en los mercados, aunque expresó su esperanza de que el panorama mejore luego del 26 de octubre.
"LA SITUACIÓN ES MUY EXTREMA"
Durante su exposición en el think tank The Atlantic Council, Bausili describió un contexto de alta tensión cambiaria y presión sobre el sistema financiero. "Hay una enorme demanda de cobertura. Esperemos que se revierta después del 26 de octubre", afirmó.
El titular del Banco Central explicó que el país enfrenta un patrón repetido de inestabilidad electoral. "Desde las elecciones de 2019, observamos que cada dos años el mercado presenta una demanda desproporcionada de cobertura frente a los riesgos. Estamos viviendo nuevamente ese proceso", sostuvo.
EXPECTATIVAS POR EL RESCATE FINANCIERO DE ESTADOS UNIDOS
Bausili se refirió también al anuncio del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien confirmó que la asistencia total de Estados Unidos podría alcanzar los 40.000 millones de dólares, combinando un swap y un fondo privado de respaldo.
"Ya alcanzamos conceptualmente un acuerdo sobre el marco del swap por 20.000 millones de dólares", señaló Bausili, aunque evitó precisar fechas concretas para su ejecución. El funcionario explicó que se encuentran "trabajando en la documentación final" y que esperan concretar el acuerdo "muy pronto".
? #Bausili
admitió que "la situación financiera es muy extrema" y pidió esperar
alivio tras las elecciones
? El presidente del #BancoCentral
reconoció la delicada coyuntura económica que atraviesa el país,
marcada por la presión cambiaria y la incertidumbre política. Desde...
pic.twitter.com/Tmht83ISe5
—
El Bonaerense (@elbonanews) October
16, 2025
OPTIMISMO PESE A LA CRISIS
A pesar de reconocer la fragilidad del contexto financiero, Bausili insistió en que la Argentina podrá salir de esta etapa "desde una posición de fortaleza". Destacó el superávit fiscal y los avances en el saneamiento del balance del Banco Central como señales positivas.
"La política fiscal va por buen camino. El trabajo para recomponer la hoja de balance del BCRA está en marcha, y una vez que este período de tensión haya terminado, saldremos de esta situación con bases sólidas", afirmó.
UN ESCENARIO MARCADO POR LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA
Las declaraciones de Bausili se produjeron en un contexto de fuerte volatilidad financiera y de expectativa por las elecciones legislativas del 26 de octubre. El mercado sigue de cerca los avances de las negociaciones con Washington, mientras el Gobierno busca contener la escalada del dólar y reestablecer la confianza de los inversores.
El testimonio del presidente del Banco Central encendió alarmas en el frente económico, pero también dejó entrever el optimismo oficial sobre la inminente llegada del salvataje financiero que podría aliviar las reservas y estabilizar el tipo de cambio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025