15/10/2025
El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó que se trabaja en la creación de un fondo privado de 20.000 millones de dólares para reforzar el mercado de deuda argentino. Si se concreta, el respaldo total de Washington alcanzaría los 40.000 millones.
En medio de la incertidumbre económica y cambiaria que atraviesa la Argentina, Estados Unidos anunció un nuevo paso en su apoyo financiero. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló que se busca conformar un fondo privado de USD 20.000 millones con bancos y fondos soberanos, que se sumaría a la línea de swap ya en marcha. Con ambas herramientas, la asistencia total del país norteamericano podría escalar a USD 40.000 millones.
NUEVO FONDO PRIVADO PARA RESPALDAR A LA ARGENTINA
Bessent explicó desde Washington que el objetivo es impulsar el mercado de deuda argentino mediante una iniciativa conjunta entre bancos privados y fondos soberanos internacionales. "Estamos trabajando en un fondo de 20.000 millones de dólares que estaría junto a nuestra línea de swap", señaló el funcionario, quien detalló que la propuesta apunta a facilitar los próximos pagos de deuda del país.
El secretario aseguró que varios bancos y fondos de inversión ya manifestaron interés en participar del mecanismo, que sería complementario al swap de divisas de USD 20.000 millones firmado recientemente entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central argentino.
Milei visitó a Trump solicitando apoyo para el plan económico argentino.
APOYO TOTAL Y CONTACTOS CON EL SECTOR FINANCIERO
De concretarse el fondo, el respaldo total de Estados Unidos hacia la Argentina ascendería a USD 40.000 millones. Según Bessent, funcionarios del Tesoro mantienen desde hace semanas reuniones con actores clave del sistema financiero global. "Es una solución del sector privado para los próximos vencimientos de deuda de Argentina", destacó.
El anuncio se dio mientras el Tesoro de Estados Unidos interviene de forma directa en el mercado argentino. Este miércoles, la entidad compró pesos por segunda vez en una semana, con el fin de estabilizar la cotización y calmar la presión sobre el tipo de cambio.
REACCIÓN DE LOS MERCADOS Y DEL DÓLAR
Tras conocerse los anuncios, los bonos soberanos argentinos mostraron una mejora inmediata. Los títulos con vencimiento en 2035 subieron casi 2 centavos y superaron los 59 centavos por dólar, según datos de Bloomberg. Al mismo tiempo, el dólar retrocedió a $1.360 luego de haber iniciado la jornada en alza.
La reacción positiva de los mercados contrastó con la jornada previa, marcada por la incertidumbre luego del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump, que había generado fuertes caídas en los activos argentinos.
TRUMP CONDICIONÓ SU APOYO POLÍTICO
El martes, el expresidente Donald Trump había vinculado la continuidad de la ayuda a la Argentina con el resultado de las próximas elecciones legislativas. "No ayudaríamos si ganan ideas que se acercan al comunismo, porque ya está probado que no consiguen buenos resultados", afirmó, confundiendo esos comicios con una elección presidencial.
LEER MÁS: Ezeiza: hubo un aterrizaje de emergencia de un avión que partió de Aeroparque
Las declaraciones generaron preocupación entre los inversores, pero las precisiones del Tesoro al día siguiente devolvieron algo de calma al panorama financiero argentino.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025