14/10/2025
La Junta Electoral Nacional del distrito bonaerense desestimó el pedido de La Libertad Avanza para volver a imprimir los afiches de listas completas, luego de las renuncias en la nómina encabezada por José Luis Espert. El tribunal consideró que la solicitud era extemporánea, jurídicamente improcedente y materialmente imposible de cumplir.
La Libertad Avanza había pedido la reimpresión de los afiches con las listas completas luego de la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires, junto a otras dos postulantes. Tras esos cambios, la alianza intentó adecuar su material gráfico a la nueva conformación.
LEER MÁS: ¿Cómo sigue la agenda de Javier Milei luego de su viaje a Estados Unidos?
El planteo se realizó después de que la Junta Electoral ya había rechazado -el 9 de octubre- un pedido previo para volver a imprimir las boletas únicas de papel, impresas y distribuidas en gran parte del territorio provincial. En esa audiencia habían intervenido el Ministerio del Interior, la Dirección Nacional Electoral, el Correo Argentino y representantes de todos los espacios políticos.
RECHAZO DE LAS OTRAS FUERZAS Y ARGUMENTOS EN CONTRA
El nuevo reclamo de LLA fue presentado el 11 de octubre por su apoderado, Alejandro Carrancio, y generó un rechazo generalizado del resto de los partidos.
Fuerza Patria sostuvo que la petición estaba vinculada al pedido anterior por las boletas y que la imagen de Espert en los afiches no generaba confusión alguna para el electorado. Desde Potencia, la apoderada María Gabriela Hernández señaló que la reimpresión sería inoportuna y crearía una descoordinación entre la cartelería y las boletas vigentes. En tanto, Pablo Bonapelch, de Propuesta Federal para el Cambio, advirtió que los plazos legales ya estaban vencidos y que aceptar la solicitud implicaría un gasto injustificado y el riesgo de anular votos.
COSTOS, PLAZOS Y AVANCE DEL OPERATIVO ELECTORAL
El informe técnico del Ministerio del Interior indicó que la producción de los 40.000 afiches requeridos demandaría al menos 72 horas entre impresión y entrega, con un costo total de más de siete millones de pesos.
La Secretaría Electoral informó además que todo el material gráfico original ya había sido recibido, controlado y distribuido en los bolsines destinados a las mesas de votación. Muchos de esos paquetes ya estaban cerrados, precintados y en poder del Correo Argentino, listos para su envío a los distintos municipios de la provincia.
Santilli y Reichdart, nuevas "caras visibles" en la lista libertaria.
"UNA IMPOSIBILIDAD MATERIAL Y LOGÍSTICA": LAS RAZONES JUDICIALES
En su resolución, la Junta Electoral explicó que el pedido de LLA resultaba materialmente inviable en esta etapa del proceso. Señaló que reimprimir los afiches obligaría a reabrir bolsines, recuperar documentación ya despachada y alterar toda la logística de distribución, lo que pondría en riesgo la trazabilidad y la transparencia del comicio.
"No se trata de un problema de conveniencia o de costos, sino de una imposibilidad material", afirmaron los jueces Jorge Eduardo Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla en el fallo, al remarcar que las condiciones logísticas y temporales ya no permitían retroceder etapas sin afectar la regularidad electoral.
El tribunal también subrayó la importancia de mantener la coherencia entre las boletas únicas y los afiches de lista completa, especialmente en esta primera experiencia bonaerense con el nuevo sistema de votación. Cualquier diferencia entre ambos elementos, advirtieron, podría inducir a confusión al votante y comprometer la claridad del sufragio.
"La uniformidad entre el instrumento de votación y la cartelería resulta indispensable para garantizar la transparencia y la comprensión del acto electoral", sostiene el fallo.
Por último, la Junta Electoral aclaró que la medida no apuntaba a una agrupación específica, sino que respondía a una regla de aplicación general. Reiteró que los plazos y etapas del proceso deben cumplirse estrictamente para asegurar igualdad y previsibilidad entre todos los partidos, y advirtió que cualquier excepción abriría un precedente riesgoso.
LEER MÁS: Ola de inseguridad en Pinamar: turistas y residentes víctimas de robos millonarios
La resolución cerró con una definición tajante: "No hacer lugar al pedido de reimpresión de los afiches de listas completas formulado por la alianza La Libertad Avanza, por resultar extemporáneo, materialmente imposible y jurídicamente improcedente."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025